HomeInternacionalZelenski en Asamblea de la ONU: “No existen garantías de seguridad, solo...

Zelenski en Asamblea de la ONU: “No existen garantías de seguridad, solo amigos y armas”

Publicado el

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este miércoles que el derecho internacional y las instituciones multilaterales se han vuelto tan débiles en los últimos años que solo los aliados y el armamento pueden garantizar la supervivencia de países bajo ataque como el suyo.

“Si una nación quiere paz sigue teniendo que trabajar en armas. Es terrible, pero es la realidad. No es el derecho internacional, no es la cooperación. Son las armas las que deciden quién sobrevive”, declaró en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

Zelenski agregó que “no existen las garantías de seguridad” y todo depende de las alianzas y el armamento que consiga tener un país, y alertó de los peligros para el mundo entero de la actual carrera armamentística y de la evolución de la guerra contemporánea.

Zelenski lamenta la poca acción por intromisión de espacio aéreo

El líder ucraniano puso como ejemplos de respuestas a su juicio insuficientes la reacción de esas instituciones a la intrusión este mes de una veintena de drones rusos en el espacio aéreo polaco o la entrada reciente en el espacio aéreo de otro país miembro de la UE y la OTAN, Estonia, de aviones de combate rusos.

El presidente ucraniano mencionó la llamada Coalición de los Voluntarios, formada por más de 30 países que están dispuestos a contribuir de distintas formas a garantizar la seguridad de Ucrania al término de la actual guerra con Rusia, como “modelo de seguridad” multilateral que puede aplicarse en otras partes del mundo ante la impotencia que denunció de las instituciones internacionales.

Te recomendamos: Trump arremete contra la ONU en la Asamblea General: “No me ayudó a terminar guerras”

Zelenski pide detener carrera armamentística y alerta por IA

Zelenski advirtió además de los peligros de la “carrera armamentística más destructiva de la historia de la humanidad”, que los distintos conflictos en marcha en el mundo han propiciado, y pidió que se actúe ahora para detenerla y evitar situaciones como el posible uso de drones cargados con armamento nuclear.

“Detener a (Vladímir) Putin ahora es más barato que intentar proteger cada puerto y cada barco de terroristas con drones”, declaró el mandatario, que alertó asimismo del riesgo que puede entrañar la incorporación de inteligencia artificial.

“Necesitamos reglas globales ahora sobre cómo la inteligencia artificial puede usarse en las armas y esto es tan urgente como evitar la expansión de armas nucleares”, remachó.

Al mismo tiempo, el presidente ucraniano señaló que su país ha logrado desarrollar armamento para hacer frente a algunas amenazas y recordó que Ucrania planea exportar los excedentes de las armas que produce para que otros países puedan reforzar su seguridad.

“Cada año que esta guerra continúa las armas se hacen aún más mortíferas y sólo Rusia tiene la culpa de esto”, dijo Zelenski.

Marco Rubio exige a Lavrov “medidas significativas” para la paz en Ucrania

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, exigió este miércoles al ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, que Moscú tome “medidas significativas” para lograr la paz en Ucrania, durante la reunión que ambos mantuvieron en los márgenes de la Asamblea General de la ONU.

El encuentro tuvo lugar un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, en un aparente cambio de postura, alentara a Ucrania a seguir la guerra con Rusia y recuperar todo el territorio ocupado.

“El secretario reiteró el llamado del presidente Trump para que cesen las matanzas y la necesidad de que Moscú tome medidas significativas para una resolución duradera de la guerra entre Rusia y Ucrania”, detalló el Departamento de Estado en un comunicado.

El encuentro se realizó en un hotel

La reunión se produjo en un hotel de Nueva York, a unas calles de la sede de Naciones Unidas, donde el martes Trump se reunió con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Rubio y Lavrov se reunieron por última vez el 10 de julio en Kuala-Lumpur en el marco de la cumbre de la ASEAN en Malasia.

Previamente, ambos diplomáticos se habían reunido en Riad el 18 de febrero para abordar la normalización de las relaciones bilaterales.

Te recomendamos: Trump busca plan de paz tras fracaso en lograr fin a la guerra en Ucrania

Trump pide a Ucrania seguir luchando por su territorio

Hasta ahora, Trump había intentado mediar en la guerra de Ucrania y había dicho que Kiev debía renunciar a algunos de sus territorios para lograr la paz, pero el martes cambió de postura y alentó a las fuerzas ucranianas a seguir luchando hasta recuperarlo todo.

El líder republicano llamó a Rusia un “tigre de papel” y dijo que ese país “lleva tres años y medio luchando sin rumbo en una guerra que una auténtica potencia militar debería haber ganado en menos de una semana”.

El Kremlin replicó a ello que Rusia es un oso y no un tigre y “no hay osos de papel”.

El propio Trump hizo estas declaraciones un mes y medio después de reunirse con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, en Alaska en un intento de hallar una solución diplomática a la guerra en Ucrania.

Rusia ve un error que Trump aliente a Ucrania a recuperar territorios

El Kremlin consideró este miércoles un error que el presidente estadounidense, Donald Trump, aliente a Ucrania a recuperar los territorios ocupados por el Ejército ruso.

“El hecho de que intenten por todos los medios animar a Ucrania a continuar las acciones militares… Esta tesis de que Ucrania puede recuperar algo (territorios) es, en nuestra opinión, errónea”, respondió el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov aseguró que la situación del frente es muy distinta y que “Ucrania está en una posición bastante peor”, que “solo empeorará”, ya que “la dinámica del frente es la mejor prueba de ello”.

El Kremlin se mostró de este modo en desacuerdo con los últimos comentarios de Trump, cuya retórica tomó de nuevo un brusco giró en su posicionamiento respecto a la guerra de Ucrania, iniciada en 2022.

Las declaraciones que incomodaron a Rusia

(Ucrania) “Tiene un gran espíritu, cada vez más fuerte. Podrá recuperar su país en su forma original y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá! Putin y Rusia están en graves problemas económicos y este es el momento para que Ucrania actúe”, escribió en Truth Social.

Añadió: “Creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en posición de luchar y recuperar toda Ucrania en su forma original”.

El Kremlin defendió este miércoles que este tipo de comentarios se debieron a que poco antes Trump se había reunido con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, por lo que se vio “influido” por sus ideas.

Con información de EFE

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias