El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, felicitó este domingo a sus compatriotas por el Día de la Independencia con un mensaje emotivo en el que resaltó la aspiración a una paz justa, segura y duradera, frente a los mensajes más combativos en años anteriores.
En un video grabado en el Maidán de Kiev, Zelenski enfatizó la unidad de todos los ucranianos, que no puede cambiar ninguna “ocupación temporal”, pero no pronosticó una pronta liberación de los territorios bajo control ruso, en un momento en el que se parte de que Ucrania debería realizar concesiones territoriales como parte de unas futuras negociaciones de paz.
“Un día la distancia entre los ucranianos desaparecerá y estaremos de nuevo juntos como un país y una familia. Solo es cuestión de tiempo”, prometió en cambio el presidente.
Zelenski advirtió que Ucrania está en condiciones de devolver golpe por golpe los ataques rusos y dañar sus infraestructuras estratégicas si Rusia no se aviene a un alto el fuego. “Nadie nos puede prohibir estos ataques porque son de justicia”, afirmó.
Pero, frente a la perspectiva cada vez más alejada de una victoria sobre el enemigo, bosquejó una ruta hacia una paz segura, una vez que Ucrania ya ha demostrado que ha podido resistir al “segundo mejor ejército del mundo” y que ha logrado defender con éxito su independencia.
El presidente enfatizó que no va a haber ningún compromiso vergonzoso para alcanzar la paz, sino que Kiev aspira a un acuerdo digno e integral que garantice la seguridad.
“Sólo nosotros decidiremos nuestro futuro”, subrayó y prometió que Ucrania recibirá de sus aliados “garantías de seguridad tan fuertes que a nadie se le pasará por la cabeza la idea de atacar” de nuevo el país.
En sus redes sociales, Zelenski también agradeció a numerosos dignatarios extranjeros las felicitaciones recibidas por el 34º Día de la Independencia, entre ellos al Papa León XIV, al presidente de EE. UU., Donald Trump, al de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, al de China, Xi Jinping, o al rey Carlos de Inglaterra.
Con ocasión del Día de la Independencia llegó además a Kiev el primer ministro canadiense, Mark Carney, que en un mensaje en X afirmó que su país incrementará su apoyo a Ucrania y sus esfuerzos en pos de una paz “justa y duradera”. EFE
Unión Europea desea a Ucrania un futuro “libre” y “juntos”
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, felicitaron a los ucranianos este domingo por el Día de la Independencia y transmitieron sus deseos para una Ucrania “libre, democrática e independiente”, así como dentro de la Unión Europea (UE).
“Una Ucrania libre, democrática e independiente. Por eso lucháis. Por eso nos esforzamos. Estamos con vosotros, todo el tiempo que sea necesario. Porque una Ucrania libre es una Europa libre”, dijo Von der Leyen a través de un mensaje en redes sociales junto a una imagen de la bandera ucraniana.
Por su parte, Costa publicó un vídeo con subtítulos en ucraniano en el que resalta que “su valentía y esperanza por la paz nos inspiran a todos. Estamos con ustedes, codo con codo. Nuestro futuro está juntos en la Unión Europea”.
En sus redes sociales, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció a numerosos dignatarios extranjeros las felicitaciones recibidas por el 34º Día de la Independencia, entre ellos al Papa León XIV, al presidente de EE. UU., Donald Trump, al de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, al de China, Xi Jinping, o al rey Carlos de Inglaterra.
Varios líderes europeos también extendieron sus felicitaciones, como el canciller alemán, Friedrich Merz, el presidente de Lituania, Gitanas Nausèda, y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.
Con ocasión del Día de la Independencia llegó además a Kiev el primer ministro canadiense, Mark Carney, que en un mensaje en X afirmó que su país incrementará su apoyo a Ucrania y sus esfuerzos en pos de una paz “justa y duradera”. EFE
León XIV desea “caminos de paz” y diálogo a Ucrania
El papa León XIV ha deseado que se abra el camino a la paz y diálogo a Ucrania con el esfuerzo de las personas “de buena voluntad”, en un mensaje al presidente Volodimir Zelenski por el Día de la Independencia de su país.
“Con un corazón herido por la violencia que asola su tierra, me dirijo a usted en este día de su fiesta nacional”, empieza el pontífice estadounidense en la misiva, publicada por los medios vaticanos y por el propio Zelenski en sus redes sociales.
León XIV, que sigue de cerca el conflicto ucraniano y que recientemente ha manifestado su “esperanza” ante una eventual negociación que ponga fin a la invasión rusa, aseguró al mandatario ucraniano su oración por su pueblo “que sufre en guerra”.
Especialmente, puntualizó, por los heridos, quienes han perdido a un ser querido o aquellos privados de sus hogares.
“Que Dios mismo los consuele; que fortalezca a los heridos y conceda el descanso eterno a los fallecidos”, escribe el papa.
Por último, instó a las “personas de buena voluntad” a hacer lo posible para que termine la guerra en Ucrania.
“Imploro al Señor que toque el corazón de las personas de buena voluntad para que el clamor de las armas enmudezca y dé paso al diálogo, abriendo el camino hacia la paz para el bien de todos”, termina en su mensaje.
Noticias relacionadas:
- Trump asegura que no enviará tropas de EU a Ucrania en acuerdo de paz
- Trump propone discutir intercambios de territorio en Ucrania durante encuentro con Zelenski
- Trump busca plan de paz tras fracaso en lograr fin a la guerra en Ucrania
Con información de EFE