El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría firmado una orden secreta que autoriza al Pentágono a emplear fuerza militar directa contra los cárteles de la droga en América Latina, reveló este viernes el diario The New York Times, citando fuentes anónimas del Gobierno.
De confirmarse, se trataría de la medida más agresiva de su administración contra estas organizaciones, que desde enero fueron clasificadas como grupos terroristas por Washington. La instrucción permitiría operaciones militares sin autorización previa del Congreso.
Apuntan contra cárteles mexicanos y otros grupos del crimen
De acuerdo con el NYT, el Pentágono ya estaría diseñando planes operativos para atacar a los cárteles en el extranjero.
Entre los objetivos estarían los seis principales grupos criminales mexicanos:
- El Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación
- Cártel del Noreste
- Cártel del Golfo
- Carteles Unidos
- La Nueva Familia Mexicana
La ofensiva también incluiría al Cartel de los Soles, supuestamente dirigido por Nicolás Maduro, así como a la Mara Salvatrucha (MS-13) y al Tren de Aragua. Estos grupos han sido vinculados al tráfico de fentanilo, que ha provocado una crisis de salud pública por sobredosis en Estados Unidos.
Te recomendamos: Trump acusa a autoridades mexicanas de estar “petrificadas” ante los cárteles
La medida plantea preocupaciones legales y éticas, ya que permitiría la ejecución de ataques militares contra presuntos delincuentes que no representen una amenaza directa, lo que podría calificarse como “asesinato extrajudicial”.
México rechaza uso de fuerza, pero acepta cooperación
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado su disposición a cooperar con Estados Unidos en materia de seguridad, pero enfatizó que debe respetarse la soberanía nacional.
Por su parte, el Departamento de Justicia estadounidense elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro. La presión internacional sobre el mandatario venezolano aumenta en paralelo con esta nueva estrategia militar.
Además, Washington incrementó los vuelos secretos de drones sobre territorio mexicano para detectar laboratorios de fentanilo. Estos operativos, iniciados durante la administración Biden, tienen actualmente restringido el uso de la fuerza letal.