Trump lanza una advertencia a Canadá: arancel del 35 % si no coopera contra el fentanilo

0
1
Foto de archivo del presidente de Estados Unidos Donald Trump. EFE, cortesía
Foto de archivo del presidente de Estados Unidos Donald Trump. EFE, cortesía

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este jueves a Canadá con imponerle un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y avanzó que podría considerar un ajuste si el país le ayuda a detener el flujo de fentanilo que entra a Estados Unidos o elimina sus barreras.

En una carta similar a las que el líder republicano empezó a enviar esta semana a algunos socios comerciales con la nueva cifra que aplicará a partir del mes que viene, Trump advirtió al primer ministro Mark Carney que si su país eleva a su vez los aranceles la cifra que estos elijan se añadirá al 35 % anunciado.

Según su nota, el tráfico de fentanilo no es el único desafío que Washington afronta con su país vecino. Sus políticas arancelarias y no arancelarias, en su opinión, provocan déficits comerciales insostenibles para Estados Unidos, que suponen una “gran amenaza” tanto para su economía como para su seguridad nacional.

Te recomendamos: Crisis diplomática entre Brasil y EU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

Trump recordó que impuso aranceles a Canadá en un principio precisamente para abordar la “crisis” que esa droga provoca en Estados Unidos, y que atribuyó en parte al “fracaso” de Ottawa a la hora de frenarlo.

“En lugar de trabajar con Estados Unidos, Canadá respondió con sus propios aranceles”, criticó en esa misiva, donde recuerda que no se contemplan aranceles a aquellas compañías que decidan cruzar la frontera y radicarse en territorio estadounidense.

La carta añadió que si Canadá colabora a la hora de poner freno al paso de esa droga por la frontera Washington considerará “tal vez” un ajuste a la cifra anunciada, que podría modificarse “al alza o a la baja” dependiendo de la relación con el país.

“No habrá ningún arancel si Canadá, o las empresas de su país, deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos y, de hecho, haremos todo lo posible para otorgar las aprobaciones de forma rápida, profesional y rutinaria”, añade la misiva de Trump.

Trump tiene listas cartas de amenazas arancelarias a otros países

Trump ha prometido proseguir con estas cartas de amenazas arancelarias hasta que cada socio comercial alcance un acuerdo comercial bilateral, después de anunciar el 2 de abril un arancel adicional global del 10% y otro superior para los países con altos déficit comerciales de bienes a su favor, algo que tildó como “recíproco” sin serlo.

El 9 de abril, fecha en la que entraban en vigor esos aranceles “recíprocos”, Washington anunció una tregua que expiraba este pasado miércoles y que fue ampliada a agosto.

Te recomendamos: Aranceles del 50 % al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Trump

Trump y Carney se habían propuesto alcanzar una resolución a las negociaciones comerciales bilaterales para evitar una nueva ronda de represalias arancelarias, después de que en el llamado ‘Día de la Liberación’, el 2 de abril, el estadounidense no dejara fuera a su vecino de la lista de gravámenes.

Entre los que esta semana han recibido misivas parecidas se encuentran Japón, Corea del Sur, Birmania, Laos, Camboya, Tailandia, Serbia, Bangladesh, Indonesia, Sudáfrica, Bosnia y Herzegovina, Túnez, Kazajistán y Malasia. En el caso de Brasil los aranceles, del 50 %, se justificaron en represalia por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro.

Con información de EFE, cortesía

Comparte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here