HomeInternacionalTrump impone aranceles del 100% a China debido a su “postura comercial...

Trump impone aranceles del 100% a China debido a su “postura comercial hostil”

Publicado el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la imposición de aranceles del 100 % a los productos chinos, una medida que entrará en vigor el 1 de noviembre, en respuesta a lo que calificó como una postura comercial “extremadamente hostil” por parte de Pekín.

Trump acusó a China de intentar imponer controles a la exportación de tierras raras y otros productos esenciales, lo que, según dijo, representa una amenaza directa a la economía estadounidense y a sus aliados comerciales.

“China ha decidido restringir exportaciones masivas, incluso de productos que ni siquiera fabrica. No toleraremos más abusos económicos”, declaró el mandatario.

Mercados en caída y ruptura del diálogo con Xi Jinping

El anuncio de Trump provocó una reacción inmediata en los mercados financieros, con caídas superiores al 3 % en el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq, ante el temor de una nueva escalada en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

El presidente republicano también confirmó que no se reunirá con el mandatario chino, Xi Jinping, como estaba previsto a finales de octubre en Corea del Sur, durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

La decisión rompe el frágil acercamiento entre ambos gobiernos alcanzado el mes pasado, cuando sostuvieron una llamada telefónica en la que habían acordado una tregua arancelaria temporal y un entendimiento preliminar sobre TikTok, que permitiría a la aplicación continuar operando en territorio estadounidense.

Escalada comercial sin precedentes

Con el nuevo anuncio, Trump revierte el proceso de distensión iniciado en septiembre y agrava la guerra comercial con Pekín, que ya había sido una de las principales tensiones de su primer mandato.

El presidente recordó que, desde abril pasado, su administración ha aumentado progresivamente los gravámenes a productos chinos, llegando a tasas de hasta el 145 %, en un intento por reducir el déficit comercial y “proteger la industria nacional”.

Además de los nuevos aranceles, el gobierno estadounidense impondrá controles de exportación a softwares chinos y revisará los permisos para empresas tecnológicas que mantengan vínculos con el gigante asiático.

“Estados Unidos no permitirá que China manipule los mercados globales ni limite el acceso a recursos estratégicos”, subrayó Trump al justificar la medida.

Reacciones y contexto internacional

La escalada comercial se produce mientras China prepara la entrada en vigor, en noviembre, de sus propios controles de exportación sobre materiales estratégicos, incluidas las tierras raras utilizadas en la producción de semiconductores y baterías eléctricas.

Analistas advierten que las medidas de ambas potencias podrían afectar las cadenas globales de suministro y elevar los costos de manufactura a nivel mundial.

Pese a la tensión, la Casa Blanca sostuvo que mantiene “canales abiertos de comunicación” con Pekín para “prevenir daños mayores a la economía global”.

Con información de EFE

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias