El Gobierno de Estados Unidos advirtió este miércoles que desplegará a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en el espectáculo del Superbowl protagonizado por la superestrella puertorriqueña Bad Bunny.
“No hay ningún lugar donde se pueda brindar refugio a quienes se encuentran en este país ilegalmente. Ni el Superbowl ni ningún otro lugar”, indicó uno de los asesores del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski, en el programa radiofónico ‘The Benny Show’.
Sin importar que se trate de un concierto de Bad Bunny, “vamos a aplicar la ley en todas partes. Vamos a garantizar la seguridad de los estadounidenses. Es una directiva del presidente. Si estás en este país sin documentos, hazte un favor: vete a casa”, aseveró.
Desagrado del Gobierno de Trump por Bad Bunny
El funcionario expresó el desagrado del Gobierno de Donald Trump sobre la elección de Bad Bunny para actuar en el entretiempo de uno de los eventos deportivos más importantes de EE.UU.
“Es una vergüenza que hayan decidido elegir a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos para representarlos en el descanso del partido”, agregó Lewandowski.
La elección del puertorriqueño, uno de los artistas con mayor repercusión en el panorama musical actual, para liderar el descanso del Superbowl ha dividido a la opinión pública tras afirmar que evitó pasar por EE.UU. con su gira mundial ante el ICE hiciera redadas en los lugares de sus conciertos.
Con su actuación, Bad Bunny marca un hito en la historia de este evento al convertirse en el primer artista latino en actuar en solitario en un espectáculo del Superbowl, que tendrá lugar el próximo 8 de febrero en Santa Clara, en el estado de California.
El trumpismo se indigna por la elección de Bad Bunny
Seguidores del presidente estadounidense, Donald Trump, y miembros de su administración han expresado abiertamente su descontento por la elección del astro puertorriqueño Bad Bunny como cabeza del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, reaccionando incluso con amenazas dirigidas a la comunidad latina.
El cantante de ‘Titi me preguntó’ había anunciado previamente que evitó presentarse en Estados Unidos durante su gira ‘DeBí TiRAR MáS FOToS’ para proteger a sus seguidores del riesgo de ser detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que generó fuertes críticas entre los simpatizantes de MAGA.
Poco después, se confirmó que Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del artista, encabezará uno de los eventos más importantes de Estados Unidos, programado para el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.
Críticas de los seguidores de Trump
La expiloto de NASCAR Danica Patrick respondió al comentario del comentarista apoyando su postura y criticando la participación del artista.
“Oh, qué divertido. No deberían permitirse canciones que no estén en inglés en uno de los eventos televisivos más vistos del año en Estados Unidos… y no solo en el ámbito deportivo”, escribió en redes sociales.
El activista estadounidense y presidente nacional interino de Estudiantes por Trump, sugirió en X debería ser despedido quien había elegido al cantante como cabeza del espectáculo asegurando que no había visto “a una sola persona que quiera que Bad Bunny actúe en el Super Bowl”.
Mientras que el activista conservador Robby Starbuck acusó a Roger Goodell y a la NFL de convertir el Super Bowl 2026 en un evento político al elegir a Bad Bunny como artista principal.
“¿Es tan difícil elegir un grupo musical unificador que no quiera difundir propaganda progresista? ¿De verdad este tipo le grita a alguien futbol americano? Sean sinceros. Nadie cree que lo haga. No se trata de música, se trata de poner en escena a un tipo que odia a Trump y a MAGA”, dijo Starbuck.
Bad Bunny en contra de Trump
Bad Bunny sí ha sido crítico con las políticas migratorias de Trump y ha expresado abiertamente su postura política en varias ocasiones.
En 2020, respaldó públicamente a la entonces candidata demócrata Kamala Harris, poco después de que en un mitin de Trump, antes de ser electo por segunda ocasión, uno de los oradores se refiriera a Puerto Rico como una “isla flotante de basura”.
Además, ha utilizado su música y videoclips para enviar mensajes políticos y sociales relacionados con la comunidad latina y los inmigrantes.
El 8 de febrero, Bad Bunny se convertirá en el primer artista latino en presentarse en solitario en el evento, justo en un momento en que la comunidad latina en Estados Unidos enfrenta las duras políticas migratorias de la Administración.
Con información de EFE