HomeInternacionalTrump anuncia cambios en visados: H1-B costará 100 mil dólares y crean...

Trump anuncia cambios en visados: H1-B costará 100 mil dólares y crean “tarjeta dorada”

Publicado el

Estados Unidos exigirá un pago anual de 100 mil dólares al año (1 millón 850 mil pesos mexicanos) para conceder visas H1-B para profesionales altamente calificados para favorecer contrataciones de estadounidenses en sectores de alto valor añadido, informó este viernes el presidente Donald Trump, que anunció también una nueva “tarjeta dorada” a cambio de un pago mínimo de 1 millón de dólares (18 millones 500 mil pesos mexicanos).

Según la proclamación firmada hoy por Trump, el incremento de las tarifas que las empresas pagan para poder contratar a extranjeros con la visa H-1B busca “proteger a los trabajadores estadounidenses”, al garantizar que las personas foráneas que se contraten tengan una calificación tan alta que impida que las reemplace ningún nacional.

“La idea es que las grandes empresas tecnológicas y otras grandes compañías dejen de capacitar a trabajadores extranjeros”, dijo hoy el secretario de Comercio, Howard Lutnick, durante el acto para la firma del documento.

“Tendrán que pagar el salario completo al empleado (además de 100 mil dólares al año por el visado). No es rentable. Si van a capacitar a alguien, que sea a un recién graduado de una de las mejores universidades de nuestro país. Que capaciten a estadounidenses. Basta de traer extranjeros a ocupar nuestros empleos”, añadió Lutnick, que aseguró que “todas las grandes empresas están de acuerdo” con esta nueva política.

Trump asegura que visado H1-B afecta a estadounidenses

Trump ha criticado anteriormente el visado H1-B al considerar que, además de desincentivar la contratación de estadounidenses, fuerza un recorte a la baja de las bases salariales.

El H-1B es un visado de no inmigrante que permite a empleadores de Estados Unidos contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas y ha sido empleado de forma recurrente en años recientes por empresas del sector tecnológico como, por ejemplo, las que controla el magnate Elon Musk.

Según estimaciones basadas en datos del Gobierno, se cree que unas 700 mil personas viven actualmente en Estados Unidos con este visado, la mayoría procedentes de la India.

Te recordamos: Estados Unidos pedirá depósito de hasta 15 mil dólares por visa de turista

Trump lanza la “tarjeta dorada”

A su vez, Trump firmó hoy una orden ejecutiva para crear un nuevo tipo de programa para extranjeros altamente especializados y con gran respaldo financiero al que se ha bautizado como “tarjeta dorada”.

“Este programa creará una nueva vía para la obtención de visados, dirigida a extranjeros con habilidades extraordinarias que estén dispuestos a contribuir a Estados Unidos mediante el pago de 1 millón de dólares al Tesoro estadounidense, o bien con 2 millones si una empresa patrocina a dicho individuo”, explicó Lutnick.

Esto “les permitirá acceder a un trámite de visado acelerado como parte de este nuevo programa de la tarjeta dorada”, añadió el secretario de Comercio, que aseguró que hasta ahora Estados Unidos ha estado recibiendo inmigrantes que se situaban profesionalmente “por debajo del promedio estadounidense”.

“Por eso, vamos a cambiarlo. Solo aceptaremos a personas con habilidades excepcionales. En lugar de que vengan a quitarle los empleos a los estadounidenses, crearán empresas y generarán empleos para ellos. Este programa recaudará más de 100 mil millones de dólares para el Tesoro de los Estados Unidos, dinero que utilizaremos para reducir impuestos y la deuda pública”, concluyó.

Con información de EFE

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias