HomeInternacionalSupremo de Brasil forma mayoría para condenar a Bolsonaro por intento de...

Supremo de Brasil forma mayoría para condenar a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Publicado el

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro quedó este jueves más cerca de una condena judicial luego de que la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) formara una mayoría a favor de declararlo culpable por intentar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

Con el voto de la magistrada Cármen Lúcia Antunes, se alcanzó la mayoría de tres de los cinco integrantes de la sala, suficiente para inclinar la balanza hacia una sentencia condenatoria.

El juez relator, Alexandre de Moraes, ya había planteado que Bolsonaro y siete de sus aliados incurrieron en cinco delitos contra el orden democrático.

Antunes coincidió en que existen “pruebas concluyentes” de que, desde 2021, Bolsonaro encabezó un grupo que intentó “abolir el Estado democrático de derecho, restringir poderes, especialmente el Judicial, y deponer al Gobierno legítimamente constituido”.

“Está comprobada la violencia y la grave amenaza. La organización documentó casi todas las fases de su empresa golpista”, enfatizó la magistrada, agregando que los acusados buscaban “desmoralizar el proceso electoral” con actos de violencia, amenazas y planes de asesinato de autoridades.

Votos clave y disidencia

Hasta el momento, el resultado parcial es de 3-1, con el único voto divergente del magistrado Luiz Fux, quien defendió la absolución de Bolsonaro alegando falta de pruebas.

El fallo final dependerá de Cristiano Zanin, presidente de la sala, quien deberá proclamar el veredicto en una sesión histórica para el máximo tribunal brasileño. Aunque en teoría los jueces pueden cambiar el sentido de su voto, esa posibilidad se considera improbable.

Posibles penas para Jair Bolsonaro

Bolsonaro, actualmente bajo arresto domiciliario, enfrenta cargos que podrían derivar en una condena de hasta 40 años de prisión. Entre los delitos que se le imputan figuran:

  • Abolición violenta del Estado democrático de derecho
  • Intento de golpe de Estado
  • Organización criminal armada
  • Deterioro del patrimonio protegido
  • Daño calificado

El juez Alexandre de Moraes subrayó que Bolsonaro estaba en el epicentro de un complot golpista que, desde mediados de 2021, buscaba anular la victoria electoral de Lula “a cualquier costo” y mantener al exmandatario en el poder a través de la fuerza.

¿Cuál es el contexto del caso de Jair Bolsonaro?

El juicio contra Bolsonaro es considerado uno de los más trascendentes de la historia reciente de Brasil. Llega en un clima de alta polarización política y tras los graves disturbios del 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores del exmandatario invadieron y vandalizaron las sedes de los tres poderes en Brasilia.

Para los jueces que han votado por la condena, los hechos no se limitaron a manifestaciones aisladas, sino que constituyeron parte de un plan organizado y sistemático para desestabilizar la democracia brasileña.

Ahora qué sigue en el caso de Jair Bolsonaro

Una vez que todos los magistrados emitan su voto, el STF deberá discutir la fijación de la pena para Bolsonaro y sus aliados. Se espera que esa etapa se desarrolle el viernes, lo que podría marcar el inicio de un capítulo judicial decisivo en el futuro político del exmandatario.

Con información de EFE

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias