El Gobierno de México confirmó este sábado que al menos 37 personas han muerto y 117 municipios resultaron afectados por las intensas lluvias que se han registrado en gran parte del país.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que las víctimas se distribuyen entre los estados de Hidalgo (22), Puebla (9), Veracruz (5) y Querétaro (1).
“Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido”, informó el organismo en un comunicado.
Los trabajos de emergencia se concentran en cinco estados con afectaciones mayores: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Veracruz y Puebla, los estados más golpeados
En Veracruz, uno de los estados más afectados, se reportan 55 municipios con daños, al menos 16.000 viviendas afectadas, 42 comunidades incomunicadas y 51 derrumbes.
En Hidalgo, las lluvias provocaron daños en 13 municipios, con 1.200 viviendas, 308 escuelas y 59 centros de salud dañados, además de 150 comunidades aisladas y 190 derrumbes.
En Puebla, las autoridades contabilizan 37 municipios afectados, 16.000 viviendas dañadas, un hospital con anegaciones y 83 deslizamientos de ladera en distintas regiones.
Daños en Querétaro y San Luis Potosí
En Querétaro, se reportaron afectaciones en siete municipios, con 147 viviendas dañadas, cinco comunidades sin acceso temporal y 16 deslizamientos de tierra.
Mientras tanto, en San Luis Potosí, las lluvias han dejado daños en cinco municipios, con 1.000 viviendas afectadas, 25 derrumbes y cuatro corrientes desbordadas, una de ellas considerada “de gran magnitud”.
Afectaciones en energía eléctrica
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que más de 226.000 usuarios han resultado afectados por los cortes eléctricos en los estados impactados por las tormentas.
En Veracruz, se registran 130.819 usuarios sin luz, con un 20 % de avance en la restitución del servicio.
En Hidalgo, 65.443 usuarios afectados con un 49 % de avance; en Puebla, 26.442 afectados con solo 14 % de avance; y en Querétaro, 4.512 afectados con un 97 % de avance.
Reacción del Gobierno federal
La CNPC informó que los trabajos de atención se realizan en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Guardia Nacional, Conagua y CFE.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que sostendrá una reunión virtual con los gobernadores de los cinco estados afectados para evaluar las acciones de apoyo a la población.
“Una vez que se atienda la emergencia, iniciaremos los censos para brindar apoyos. No dejaremos desamparado a nadie”, escribió Sheinbaum en su cuenta de X.
LAMENTABLE ⛈️
Las lluvias torrenciales, desbordamientos de ríos e inundaciones, dejan una estela de devastación en estados del centro y norte de Veracruz, México 🇲🇽Reportan 31 muertos por lluvias: 18 personas en Hidalgo, 9 en Puebla, 3 en Veracruz y 1 en Querétaro.… pic.twitter.com/OeVtJLudHv
— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) October 11, 2025
AVISO 🌊
Las fuertes lluvias, desbordamientos de ríos e #inundaciones dejan devastación en el norte de #Veracruz, México 🇲🇽Un famoso restaurante flotante, ya en condiciones de abandono, es arrastrado por la fuerte corriente del rio Pantepec en #Tuxpan.#Floods #flooding
Vía… pic.twitter.com/e1dAMKeHJ2— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) October 11, 2025
ATENCIÓN ⛈️ 🌊
Las fuertes lluvias en el norte de #Veracruz México 🇲🇽 han originado inundaciones catastróficas.
El desbordamiento del Río Cazones ha inundado #PozaRica
Reportan también el desbordamiento del Río Pantepec y severas inundaciones en #Tuxpan y #Alamo.
Lamentablemente… pic.twitter.com/DmEL5EmJF2— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) October 10, 2025
Con información de EFE