La organización ciudadana Somos MX entregó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un documento denominado “Amicus Curiae”, con el objetivo de aportar argumentos y pruebas que respalden la solicitud de nulidad total de la elección judicial en México.
Rodrigo Morales, exconsejero del IFE y representante de la agrupación, explicó que el Amicus Curiae —aunque no está contemplado en la ley de medios de impugnación— es un recurso legal de participación ciudadana que busca acercar al tribunal alegatos y evidencias relevantes.
“Se trata de acercar puntos de vista, pruebas y argumentos que respalden la solicitud de nulidad de la elección”, puntualizó Morales.
Aseguran que el proceso fue irregular en muchos puntos
La organización argumenta irregularidades graves y sistemáticas desde el diseño de la reforma constitucional, hasta el desarrollo y validación de la jornada electoral, bajo responsabilidad del Instituto Nacional Electoral (INE).
Entre los señalamientos destacan:
- La designación de candidatos por tómbola.
- El diseño confuso de las boletas electorales.
- Compra y coacción del voto.
- Intervención directa de Morena y funcionarios públicos.
- Omisiones del INE durante el proceso de cómputo y escrutinio.
Te recomendamos: ¿Qué es lo último que se sabe hasta ahora sobre el caso Adán Augusto?
Arturo Gutiérrez, también exconsejero del IFE e integrante de Somos MX, afirmó que el tribunal debe considerar la falta de casillas suficientes, la inducción del voto y la ausencia de condiciones para un voto informado.
“Pedimos que el Tribunal tome en cuenta estos elementos que afectan la legitimidad del proceso judicial-electoral”, agregó.
Los magistrados del TEPJF han comenzado a recibir a distintos actores que promovieron juicios de inconformidad contra la reforma judicial, en lo que será una de las resoluciones más observadas del actual sexenio.