HomeMéxicoSheinbaum pide a mexicanos en EUA precaución en festejos patrios ante posibles...

Sheinbaum pide a mexicanos en EUA precaución en festejos patrios ante posibles redadas migratorias

Publicado el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó este viernes un llamado a la precaución para los mexicanos residentes en Estados Unidos durante los festejos patrios del 15 de septiembre, ante el riesgo de posibles redadas migratorias organizadas por el Gobierno estadounidense.

En su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró que no se trata de cancelar las celebraciones de Independencia ni de pedir que los migrantes no participen, sino de exhortarlos a extremar cuidados.

“Más que decir que no celebren, el mensaje es que tengan precaución. Esa es la orientación que dio la Cancillería”, señaló la mandataria, a solo tres días de encabezar el tradicional ‘Grito de Dolores’ desde el balcón principal de Palacio Nacional.

Celebraciones consulares en marcha

Sheinbaum confirmó que las celebraciones oficiales no se suspenderán y que los consulados de México en Estados Unidos seguirán adelante con los actos conmemorativos, al igual que en el resto del mundo.

“En los consulados siempre se hace el Grito y se va a hacer en todos, no solo en Estados Unidos. Es una celebración histórica y un símbolo de nuestra independencia”, recalcó.

No obstante, subrayó que, debido al ambiente actual en territorio estadounidense, los connacionales deberán coordinarse con las autoridades consulares para determinar la forma más segura de llevar a cabo las celebraciones.

Advertencia diplomática

La mandataria informó que el Gobierno mexicano notificó a las autoridades estadounidenses sobre las conmemoraciones patrias, aunque hasta el momento no se ha recibido respuesta formal.

“Se hizo la comunicación a las autoridades de Estados Unidos sobre el Día de la Independencia de México y que muchos paisanos lo celebran allá. Queremos evitar cualquier incidente”, explicó Sheinbaum.

El llamado ocurre después de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) advirtiera el jueves a los mexicanos en Estados Unidos que eviten participar en actividades que puedan ponerlos en riesgo de arrestos por parte de agentes del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).

Repatriaciones bajo la administración Trump

La preocupación surge en el marco de la política migratoria impulsada por el presidente Donald Trump, caracterizada por un endurecimiento en la aplicación de leyes migratorias y operativos de detención en diversos estados.

De acuerdo con cifras oficiales, desde el inicio de la actual administración, el 20 de enero hasta el 9 de septiembre, han sido repatriadas a México 92 mil 583 personas, de las cuales más de 78 mil recibieron asistencia y protección de la SRE.

Sheinbaum reiteró que el Gobierno mexicano mantendrá contacto constante con la comunidad migrante a través de sus representaciones diplomáticas, ofreciendo acompañamiento y medidas de protección.

“Lo más importante es que los connacionales se acerquen a los consulados y que juntos tomen la mejor decisión para conmemorar nuestra independencia de forma segura”, concluyó.

Con información de EFE

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias