La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las recientes acusaciones del Gobierno de Estados Unidos y a la imposición de nuevos aranceles al tomate mexicano, reafirmando que su administración mantiene firmes sus principios de soberanía y bienestar del pueblo.
“En las negociaciones internacionales con Estados Unidos, tenemos muy claros nuestros principios. El principio de la soberanía no se negocia, y el del bienestar del pueblo de México, tampoco”, afirmó la mandataria durante una gira por Chiapas.
Desde la obra del Hospital del IMSS XIV de septiembre, Sheinbaum reconoció que el estado enfrenta una carencia de 2 mil 400 millones de pesos para equipar quirófanos y centros de salud que atienden a los 4.8 millones de chiapanecos sin seguridad social. En ese sentido, se comprometió a destinar dichos recursos de forma progresiva.
Te recomendamos: Estados Unidos aplicará arancel de 17% a jitomate mexicano tras cancelar acuerdo comercial
En el evento estuvo presente Manuela Obrador, prima del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y encargada de coordinar programas sociales en el estado.
La presidenta Sheinbaum destacó que, a pesar del fracaso del Insabi, el expresidente tuvo aciertos como garantizar la gratuidad de los servicios médicos y la creación del IMSS-Bienestar.
Durante su discurso, también aseguró que México se ha convertido en “el país más democrático del mundo”, aludiendo a la reciente elección de jueces y ministros, en la que solo participó el 10 por ciento del padrón. “Aquí en México, el pueblo manda y decide”, dijo, mientras líderes de grupos de asistentes eran observados pasando lista bajo la lluvia.