HomeMéxicoSHCP entrega Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados; prevén crecimiento...

SHCP entrega Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados; prevén crecimiento de hasta 2.3%

Publicado el

El Gobierno de México entregó este lunes a la Cámara de Diputados el Paquete Económico para 2026, el segundo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el que espera un crecimiento del producto interior bruto (PIB) dentro de un rango de entre 1.8 % y 2.3 %, por encima de las proyecciones de los principales organismos internacionales.

“Este Paquete se presenta en un entorno internacional complejo, marcado por tensiones comerciales y geopolíticas que han puesto a prueba a todas las economías”, señaló el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, al entregar el documento a las 22:30 horas a menos de dos horas de concluir el límite legal en la sede del Congreso en la capital mexicana.

Hacienda había previsto antes un crecimiento de entre 1.5 % y 2.5 %, pero ahora eleva la expectativa en medio de mejores datos sobre el desempeño de la economía en la primera mitad del año y el deterioro en las perspectivas de una posible recesión en 2025.

“México, sin embargo, ha mostrado fortaleza. Durante la primera mitad de 2025, el crecimiento del PIB superó las expectativas de analistas nacionales e internacionales, reflejando fundamentos sólidos”, añadió.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el PIB mexicano registró un avance trimestral de 0.7 % y una variación interanual de 1.2 %, acumulando un avance del 0.9 % en la primera mitad de 2025, lo que marcó una base de referencia para los nuevos cálculos oficiales.

Contrasta con organismos internacionales

Las proyecciones del Gobierno contrastan con las estimaciones de los organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé que la economía mexicana crezca un 1.4 % en 2026.

En tanto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) la sitúa en 1.1 %, al igual que el Banco Mundial, mientras el Banco de México espera un alza del 0.9 % y el mercado doméstico un 1.4 %.

“Para 2025 y 2026, mantendremos la trayectoria de consolidación fiscal, conscientes de que enfrentamos un entorno internacional complejo que exige equilibrio entre responsabilidad fiscal y fomento a la actividad económica”, recordó Amador al señalar que el Gobierno mantiene confianza en la solidez de los indicadores internos, como la inversión extranjera directa, el empleo y el consumo interno.

Segundo Paquete Económico de Sheinbaum

El Paquete Económico de 2026 es el segundo que envía Sheinbaum al Congreso desde que asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024.

El plan prevé un déficit fiscal de 4.1 % del PIB, ligeramente inferior a su previsión anterior de 4.3 %.

El Paquete Económico, que incluye el presupuesto para el año fiscal 2026, contempla un gasto orientado a programas sociales, infraestructura y transición energética.

La presidenta Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que el nuevo presupuesto persigue “el menor déficit posible” y una “consolidación fiscal mayor”; aunque recordó que su administración continuará con el apoyo a la estatal Petróleos Mexicanos hacia su saneamiento financiero en 2027.

“Y vamos a seguir renegociando esta deuda para poder apoyar las finanzas públicas”, dijo desde el Palacio Nacional.

Los diputados deberán analizar y aprobar el Paquete —que integra el presupuesto de egresos, la Ley de ingresos, los Criterios Generales de Política Económica y el Plan Anual de Financiamiento— antes del 15 de noviembre.

La entrega de este Paquete Económico se aplazó por más de cinco horas, por lo que el diputado Ricardo Monreal pidió “una disculpa a los ciudadanos que estuvieron esperando desde las 18:00 horas la recepción del Paquete a los diputados”.

Con información de EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Últimos artículos

Más Noticias