La revista Rolling Stone incluyó tres éxitos de la música latina —‘Safaera’, de Bad Bunny; ‘Gasolina’, de Daddy Yankee; y ‘Despacito’, de Luis Fonsi— entre las 250 mejores canciones del siglo XXI, destacando su impacto cultural y su influencia global.
El tema ‘Safaera’ (2020), de Bad Bunny junto a Ñengo Flow y Jowell & Randy, ocupa el puesto número 11. La publicación lo describe como una “hazaña artística que recorre décadas de referencias musicales” y consagra al artista puertorriqueño como “el máximo innovador de la música latina”.
‘Gasolina’, el himno que llevó el reguetón a la cima
Por su parte, ‘Gasolina’ (2004) de Daddy Yankee figura en la posición 14, reconocida como una “tormenta de reguetón” producida por Luny Tunes, cuya energía marcó un antes y un después en la música urbana.
Rolling Stone resalta que la canción fue el punto de inflexión que llevó el reguetón desde las calles de Puerto Rico hasta los escenarios mundiales, convirtiéndose en el primer tema del género nominado al Latin Grammy a Grabación del Año.
En 2023, el clásico de DY fue incorporado a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por su relevancia cultural e histórica, un hito para la música en español.
‘Despacito’, el fenómeno que cambió la historia del pop latino
El éxito global ‘Despacito’ (2017), de Luis Fonsi y Daddy Yankee, también aparece en la lista, consolidándose como uno de los temas más influyentes del siglo. Rolling Stone lo califica como una “demostración de cómo Puerto Rico sabe sacudir la corriente principal del pop con precisión quirúrgica”.
El remix con Justin Bieber impulsó su alcance internacional y convirtió a Fonsi y Daddy Yankee en los únicos artistas latinos dentro del top 50 de la lista, encabezada por ‘Get Ur Freak On’ (2001) de Missy Elliott.
Con más de 8.800 millones de reproducciones en YouTube, ‘Despacito’ sigue siendo el video musical más visto de la historia, símbolo de la apertura definitiva del mercado anglosajón a la música latina.
Con información de EFE