HomeEntretenimiento‘Reina de la ketamina’ se declarará culpable por la muerte de Matthew...

‘Reina de la ketamina’ se declarará culpable por la muerte de Matthew Perry

Publicado el

Jasveen Sangha, conocida como ‘la reina de la ketamina’, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, en inglés).

Sangha, de 42 años, se declaró culpable de tres cargos de distribución de ketamina, un cargo de distribución de ketamina con resultado de muerte o lesiones corporales graves y uno más de almacenar y empaquetar drogas en su vivienda en Los Ángeles.

Con la declaración de culpabilidad de este lunes, la Fiscalía estadounidense logró que los cinco acusados implicados en la muerte de la estrella de Friends acuerden aceptar los cargos.

Médico suministró droga a través del asistente del actor

El médico Salvador Plasencia, conocido como Dr. P., se declaró culpable el mes pasado de suministrar la droga a Perry a través del asistente del actor, Kenneth Iwamasa.

Otros tres acusados en el caso, el médico Mark Chávez; Erik Fleming, que supuestamente proveía la droga; y el asistente Iwamasa, se declararon culpables de cargos de conspiración el año pasado.

El DOJ acusó a las cinco personas de pertenecer a una red delictiva clandestina responsable de distribuir grandes cantidades de ketamina, sustancia que fue encontrada en el cuerpo del intérprete en el momento de su muerte.

‘Reina de la ketamina’ ofreció droga a Matthew Perry

Las autoridades relataron que Perry obtuvo la ketamina que terminó con su vida de parte de Sangha, que la jeringa la proporcionó el médico Plasencia y que Iwamasa, en calidad de asistente personal, inyectó la droga al actor el día de su muerte, el 28 de octubre de 2023. Chávez y Fleming también hacían parte del entramado.

Sangha, quien tiene doble nacionalidad estadounidense y británica, enfrenta una pena máxima de 20 años de prisión federal por el cargo de almacenar drogas en su vivienda, hasta 10 años de prisión federal por cada cargo de distribución de ketamina y hasta 15 años de prisión federal por el cargo de distribución de esta droga con resultado de muerte.

En su acusación, los fiscales federales aseguraron que los cinco sospechosos aprovecharon “los problemas de adicción” de Perry para sacar provecho de la estrella de ‘Friends’ y “enriquecerse”.

El intérprete, celebrado por su personaje de Chandler Bing, había hablado sobre lo duro que se le hizo lidiar contra las adicciones en su libro de memorias ‘Friends, Lovers, and the Big Terrible Thing: A Memoir’ (2022).

Con información de EFE

Últimos artículos

Selección mexicana tendrá concentración con jugadores de la liga local en agosto

La selección mexicana realizará una concentración del 25 al 27 de agosto con jugadores de la liga local bajo las órdenes de Javier Aguirre

Moody’s revisa al alza la calificación crediticia de Pemex

Moody’s puso en revisión al alza la calificación de Pemex tras el anuncio del Plan Estratégico 2025-2035 que busca reducir la deuda

Alcaraz gana Cincinnati tras abandono de Sinner; Swiatek derrota a Paolini

Carlos Alcaraz conquistó el Masters 1000 de Cincinnati tras el abandono de Jannik Sinner, número uno del mundo, en la final

Trump comienza a organizar una reunión entre Putin y Zelenski

Trump afirmó que ya inició gestiones para organizar una reunión entre Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, tras su encuentro en Washington con líderes europeos

Más Noticias

Moody’s revisa al alza la calificación crediticia de Pemex

Moody’s puso en revisión al alza la calificación de Pemex tras el anuncio del Plan Estratégico 2025-2035 que busca reducir la deuda

Sheinbaum critica a diario español ABC por señalar que esposa de AMLO vive en Madrid

Claudia Sheinbaum desmintió una publicación del diario español ABC que afirmaba que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de AMLO, vive en Madrid

¿Por qué las lluvias baten récords en la Ciudad de México?

Las lluvias en Ciudad de México baten récords históricos. Expertos atribuyen el fenómeno al cambio climático, la urbanización y factores meteorológicos