Varias personas fueron detenidas este martes en una aparente redada del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos en plena calle en Manhattan (Nueva York), a la que muchos transeúntes respondieron increpándoles y grabando, según medios locales y organizaciones proinmigrantes.
La Immigrant Coalition y otras ONG avisaron a través de Instagram esta tarde, con imágenes tomadas en el momento, de que unos 40 agentes federales se habían desplegado en la zona de Canal Street, cerca de los barrios de Chinatown y el SoHo, y que es un conocido punto para los vendedores ambulantes.
Según el medio local Gothamist, al menos cuatro personas fueron detenidas por agentes en su mayoría enmascarados y que lucen chalecos en los que se lee “Policía”, “Agente Federal” o “HSI” (Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional), de acuerdo con vídeos del canal Pix11.
Mientras transcurría la operación, decenas de viandantes y activistas se detuvieron a increpar a los agentes con gritos de “vergüenza” y tomaron imágenes de las detenciones de inmigrantes, que al parecer se extendieron a algunos de esos manifestantes, según se observa en vídeos compartidos en redes sociales.
El medio digital AmNY señalaba que los agentes se trasladaron al edificio 26 Federal Plaza, donde ICE tiene instalaciones de detención y que ha sido también escenario de protesta por sus malas condiciones, y allí la Policía local se estaba concentrando con herramientas antidisturbios al aumentar las tensiones.
Ese y otros medios señalaban que la redada se produce dos días después de que una comentarista conservadora vinculada con la plataforma Turning Point USA, Savannah Hernandez, publicara en X un vídeo instando a ICE a actuar ante la presencia de “inmigrantes ilegales africanos operando un mercado ilegal”.
Hernández, que había instado entonces a las autoridades a hacer “una redada fácil y enviar un mensaje sólido para la ciudad santuario de Nueva York”, se atribuyó la acción hoy en X, señalando que su vídeo se hizo viral y que ahora “las calles están despejadas, algo fuera de lo habitual”.
Alcalde de Nueva York reitera que la ciudad no coopera con ICE
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, reiteró este martes que esta ciudad no coopera con las autoridades federales de inmigración, luego de que varias personas fueran detenidas en plena calle por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
“La Ciudad de Nueva York no coopera con las autoridades federales en materia de deportaciones civiles, de acuerdo con nuestras leyes locales”, indicó Adams —en su página en X— al referirse a que esta es una ciudad amiga de los indocumentados o “ciudad santuario”.
Al menos cuarenta agentes de inmigración se presentaron esta tarde a la Canals Street en Manhattan, cerca de los barrios de Chinatown y SoHo, un reconocido punto de vendedores ambulantes.
La presencia de los agentes generó caos entre los comerciantes, que -según el canal 7 de ABC- recogieron la mercancía que vendían en mesas e intentaron huir y algunos de los que corrían cayeron en la calle mientras eran perseguidos.
Varios transeúntes gritaron a los agentes: “¡Qué vergüenza!” y grabaron el operativo.
La presencia de los agentes se conoció luego de que la Immigrant Coalition y otras ONG avisaron, a través de Instagram y con imágenes tomadas en el momento, de la presencia de los agentes federales en la zona.
De acuerdo con medios locales, al menos cuatro personas fueron detenidas y se desconoce a dónde fueron llevadas, aunque se cree que fueron conducidas a un edificio cercano que alberga oficinas federales donde ICE mantiene a varios inmigrantes con miras a su deportación.
Según la cadena ABC, algunos vendedores dijeron que les pidieron que mostraran sus pasaportes o prueba de estatus legal.
“Mientras recopilamos información sobre la situación, los neoyorquinos deben saber que no tenemos ninguna participación” en lo ocurrido, insistió el alcalde neoyorquino, a quien muchos han acusado de respaldar la política migratoria de la Administración Trump.
“Nuestra administración ha sido clara en que los neoyorquinos indocumentados que intentan perseguir sus sueños americanos no deben ser el objetivo de las fuerzas del orden y que los recursos deben centrarse en los criminales violentos”, afirmó Adams.
La Policía de la ciudad también envió un mensaje a los neoyorquinos a través de las redes sociales: “El Departamento de Policía no tuvo participación en la operación federal que tuvo lugar en Canal Street esta tarde”.
Por ser una ciudad santuario, la Policía de Nueva York y otros empleados municipales tienen prohibido cooperar con las autoridades de inmigración.
El Departamento de Seguridad Nacional, bajo el que opera ICE, confirmó a ABC que sus agentes, así como de otras agencias federales, entre estas el FBI y la DEA, “llevaron a cabo una operación de cumplimiento dirigida y basada en inteligencia en Canal Street en la ciudad de Nueva York”.