HomeGuías y Contexto¿Qué es la enfermedad de Lyme, cómo se transmite y cuáles son...

¿Qué es la enfermedad de Lyme, cómo se transmite y cuáles son sus síntomas?

Publicado el

La enfermedad de Lyme es una infección causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, que se transmite al ser humano a través de la picadura de una garrapata infectada, principalmente del género Ixodes, comúnmente conocida como garrapata de patas negras o garrapata de venado.

Este padecimiento es más frecuente en regiones boscosas o rurales de clima templado, donde el contacto con garrapatas es más común, especialmente durante la primavera y el verano.

Aunque la mayoría de los casos se registran en Estados Unidos y Europa, también puede presentarse en otras zonas del mundo.

Síntomas principales

  • La enfermedad de Lyme puede presentarse en varias etapas:
  • Fase temprana localizada (días después de la picadura):
  • Enrojecimiento en la piel en forma de diana o “ojo de buey”
  • Fiebre, dolor de cabeza y fatiga
  • Fase temprana diseminada (semanas después):
  • Dolores musculares y articulares
  • Problemas neurológicos como parálisis facial o meningitis leve
  • Fase tardía (meses después sin tratamiento):
  • Artritis crónica, especialmente en rodillas
  • Trastornos neurológicos o cardíacos

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico suele basarse en los síntomas, antecedentes de exposición a garrapatas y pruebas de laboratorio. Si se detecta a tiempo, la enfermedad de Lyme puede tratarse eficazmente con antibióticos como doxiciclina o amoxicilina.

Si no se trata, la infección puede propagarse y causar complicaciones a largo plazo.

Prevención

  • Usar ropa de manga larga y pantalones en zonas de riesgo
  • Aplicar repelente contra insectos
  • Revisar el cuerpo y la ropa después de estar en áreas con vegetación
  • Retirar garrapatas de forma adecuada y rápida (con pinzas finas, sin aplastar)

La detección oportuna es clave para evitar complicaciones. Si sospechas una picadura de garrapata y presentas síntomas, consulta a un médico.

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias