Con el inicio de septiembre, varios programas de Bienestar abren inscripciones para hombres y mujeres en diferentes estados del país. Se trata de apoyos de carácter federal y estatal que buscan beneficiar a estudiantes de distintos niveles educativos.
A lo largo de agosto hubo gran actividad en este tipo de trámites, ya que se habilitaron registros y posteriormente se programaron entregas de tarjetas, como sucedió con la Pensión Mujeres Bienestar. Ahora, en septiembre, cuatro programas confirmaron el inicio de su proceso de inscripción y aquí te contamos los detalles: fechas, requisitos y documentación necesaria.
¿Qué programas abren registro en septiembre 2025?
De acuerdo con la información oficial, los apoyos que abren su convocatoria durante este mes son:
Beca Rita Cetina Gutiérrez: El 15 de septiembre arranca el registro para estudiantes de secundaria de escuelas públicas en todo México. Más adelante se espera el anuncio para alumnos de preescolar y primaria.
Becas Benito Juárez: En septiembre se habilitarán inscripciones para la Beca Benito Juárez Media Superior y la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, destinada a universitarios de instituciones públicas.
Mi Beca para Empezar: Desde el 1 de septiembre 2025 abre registro para estudiantes de nivel básico en escuelas públicas de la Ciudad de México.
Becas para Escuelas Particulares (Edomex): El registro se desarrollará del 3 al 26 de septiembre 2025, bajo la coordinación de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México. El trámite contempla un calendario específico por nivel educativo.
Estos programas refuerzan el compromiso del gobierno federal y de los estados con la educación, aunque en este mes todas las convocatorias confirmadas se enfocan en estudiantes.
Requisitos para inscribirse en los programas
Cada programa solicita documentación específica para garantizar que los apoyos lleguen a quienes cumplen con los criterios establecidos:
Beca Rita Cetina Gutiérrez
- Identificación oficial del padre, madre o tutor.
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
- Acta de nacimiento del estudiante.
- CURP certificada del estudiante.
- Comprobante de estudios (boleta, constancia o credencial escolar).
- Contar con cuenta Llave MX.
Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
- Acta de nacimiento e identificación oficial.
- CURP vigente y certificada.
- Comprobante de domicilio.
- Certificado de estudios de bachillerato.
- Carta de motivos donde se indique no estar inscrito en otra institución.
- Fotografía tamaño pasaporte en JPG.
- Correo electrónico vigente.
- Cuenta Llave MX.
Becas Benito Juárez Media Superior
- Acta de nacimiento y CURP del beneficiario.
- Comprobante de estudios.
- Identificación oficial del padre, madre o tutor.
- CURP vigente y comprobante de domicilio del tutor.
Becas para Escuelas Particulares (Edomex)
- Ser residente del Estado de México.
- Promedio mínimo de 8.5.
- No contar con otra beca pública o privada.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de residencia (recibo de luz, agua, predial, etc., no mayor a tres meses).
- Constancia de inscripción ciclo 2025-2026.
- Comprobante de calificaciones del ciclo anterior.
- Comprobante de ingresos del tutor (últimos seis meses).
Mi Beca para Empezar (CDMX)
- Identificación oficial del padre, madre o tutor.
- Comprobante de domicilio (máximo tres meses).
- CURP actualizada del estudiante.
Posibles convocatorias adicionales
Aunque hasta ahora solo se han confirmado cuatro programas, las autoridades han adelantado que podrían anunciarse más apoyos a lo largo del mes. Estos beneficiarían a hombres y mujeres de diferentes rangos de edad, por lo que recomiendan estar pendientes de los canales oficiales del gobierno y de cada institución educativa.
Con estas convocatorias, septiembre 2025 se perfila como un mes clave para familias que buscan acceder a apoyos económicos que faciliten la continuidad educativa de sus hijos.