El papa León XIV clausuró este domingo el Jubileo de la Juventud con una multitudinaria misa en la explanada de Tor Vergata, al sureste de Roma, ante más de un millón de jóvenes peregrinos de todo el mundo.
En su homilía, instó a los asistentes a “aspirar a cosas grandes” y defendió que “otro mundo es posible”.
“Comprar, acumular, consumir no es suficiente. Necesitamos alzar los ojos”, pronunció el pontífice, alternando frases en italiano, inglés y español, mientras alentaba a los jóvenes a construir un mundo más humano, alejado del consumismo y las lógicas comerciales de las redes sociales.
Hasta ahora es el mayor acto del papa León XIV
El evento, parte del Año Santo 2025 iniciado por el fallecido papa Francisco, marcó el mayor acto del aún joven pontificado de León XIV.
Los actos comenzaron el sábado con una vigilia, seguida por una masiva acampada bajo la lluvia en Tor Vergata. Jóvenes de 146 países participaron; los grupos más numerosos fueron los italianos y los españoles.
Durante el rezo del Ángelus, León XIV lanzó un emotivo llamado por la paz:
“¡Estamos con los jóvenes de Gaza y de Ucrania! Con todas las tierras ensangrentadas por la guerra”, dijo entre aplausos.
En su discurso final, el Papa rindió homenaje a su antecesor Francisco, recordando una de sus frases:
“No estamos enfermos, estamos vivos”. También convocó a los asistentes a la próxima Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en Seúl en 2027.