Nissan Motor Corporation confirmó este martes que cerrará su planta de producción de vehículos ubicada en Cuernavaca, Morelos, como parte de su plan de reestructuración global “Re:Nissan”.
En un comunicado, la empresa informó que trasladará sus operaciones al complejo de Aguascalientes durante el año fiscal 2025, que concluye en marzo de 2026.
La planta de Cuernavaca, también conocida como Civac, comenzó a operar en 1966, convirtiéndose en la primera expansión de la compañía japonesa fuera de su país de origen. Desde entonces, ha producido más de 6.5 millones de vehículos para el mercado nacional e internacional.
Te recomendamos: Estafan a Ricardo Salinas Pliego con 400 mdd, revela The Wall Street Journal
¿Por qué Nissan cerrará su planta histórica de Morelos?
Iván Espinosa, director general global de Nissan, señaló que se trata de una “decisión difícil pero necesaria”, con el objetivo de lograr una operación más eficiente y sostenible a largo plazo.
Los modelos que actualmente se ensamblan en Civac —Nissan NP300, Frontier y Versa— serán fabricados en Aguascalientes, donde la compañía ya cuenta con infraestructura avanzada que le permitirá consolidar operaciones, reducir costos logísticos y adaptarse mejor a las condiciones del mercado.
¿Qué impacto tiene para Nissan el cierre de su planta en Morelos?
La planta de Cuernavaca representa el 11 por ciento de la producción total de Nissan en México. Sin embargo, la compañía busca reducir su capacidad global de producción (excepto China) de 3.5 a 2.5 millones de unidades anuales, y mantener una utilización de planta cercana al 100 por ciento. Esto implicará pasar de 17 a solo 10 centros de producción globalmente.
Nissan aseguró que sus operaciones comerciales en México seguirán sin cambios y que se mantendrá el compromiso con los empleados afectados en Morelos durante esta transición.
ASÍ LES DIERON EL ANUNCIO A LOS MÁS DE 3,500 EMPLEADOS DE NISSAN SOBRE EL CIERRE DE LA PLANTA DE CIVAC
Este día directivos así anunciaron el cierre de la planta de CIVAC en #Jiutepec, a los más de 3 mil 500 empleados de esta armadora.
Algunos correrán con la suerte de ser… pic.twitter.com/SieOSgLwRq
— Verónica Bacaz (@VeroBacaz) July 30, 2025
También te puede interesar:
- Teresa Reyes Sahagún renuncia a la Comisión Nacional de Búsqueda
- Sheinbaum cuestiona al INE y pide que el TEPJF decida sobre uso de “acordeones”
- Aumento de Inseguridad alarma a la Coparmex; advierten freno a inversiones