La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz confirmó este lunes que Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista, murió a consecuencia de tortura ejercida durante su cautiverio, tras ser secuestrada por un grupo criminal en el municipio de Álamo Temapache.
De acuerdo con la FGE, la mujer, de más de 60 años, fue privada de la libertad el 18 de julio por al menos cuatro personas, quienes actuaron de manera violenta con el objetivo de obtener un beneficio económico. El plagio, indicaron las autoridades, se enmarca en una serie de extorsiones contra transportistas en la región.
“La imputación se realizó tomando en consideración que la privación de la libertad de la víctima, quien era mayor de 60 años, fue llevada a cabo por dos o más personas, de manera violenta y con el propósito de obtener un beneficio. Alterando su salud por la agresión, tortura y violencia ejercida durante su cautiverio, lo cual ocasionó su muerte”, precisó la Fiscalía.
Extorsión y mensaje criminal
Irma Hernández, quien trabajaba como taxista para complementar sus ingresos tras jubilarse como docente, fue secuestrada luego de negarse a pagar una cuota de extorsión impuesta por un grupo delictivo que opera en la zona.
Durante su cautiverio, se difundió un video en el que la víctima, visiblemente bajo amenaza y rodeada por hombres armados, envió un mensaje a sus compañeros del gremio:
“Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe de ser con ellos y dejen de andar con los charros (sindicatos), que sólo los extorsionan, o van a terminar como yo”.
Maestra retirada, taxista, secuestrada, obligada a grabar un video pidiendo a otros taxistas que paguen derecho de piso, asesinada.
Dolor, rabia, coraje.
¡México no puede seguir así!¿Hasta cuándo?@Claudiashein @rocionahle pic.twitter.com/rR9N7VbkXC
— Eduardo Ballina (@Eduardo_Ballina) July 25, 2025
La grabación, que circuló en redes sociales y aplicaciones de mensajería, fue interpretada como una advertencia directa a otros trabajadores del transporte público para intimidarlos y obligarlos a someterse a las exigencias del crimen organizado.
Polémica por declaraciones oficiales
El caso generó indignación no solo por la violencia ejercida contra la víctima, sino también por las declaraciones de la gobernadora morenista de Veracruz, Rocío Nahle, quien en un primer momento afirmó que la taxista había muerto de un infarto.
En una entrevista radiofónica, Nahle indicó que, si bien Irma Hernández había sufrido violencia, la causa final de muerte fue un ataque cardíaco. Posteriormente, reafirmó su postura frente a la prensa:
“Es de miserables, de miserables a una familia enlutada, porque hay una familia enlutada, llevarlo a niveles de escándalo, pero aquí está el doctor que hizo la necropsia, aquí está, y la maestra fue violentada, eso lo dije, fue violentada, después de ser violentada, desgraciadamente, padeció un infarto, les guste o no les guste”.
𝗡𝗮𝗵𝗹𝗲 𝗮𝗰𝘂𝘀𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 ❞𝗲𝘀𝗰𝗮́𝗻𝗱𝗮𝗹𝗼❞ 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝘀𝗲𝘀𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝘆 𝘁𝗮𝘅𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗜𝗿𝗺𝗮
La gobernadora de #Veracruz, @rocionahle, descalificó este lunes la cobertura mediática en torno al asesinato de la maestra… pic.twitter.com/9FgBnUgLtQ
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) July 28, 2025
Estas declaraciones provocaron críticas de opositores y defensores de derechos humanos, quienes exigieron un manejo más sensible y riguroso en casos de violencia contra mujeres.