El ícono mundial de la lucha libre profesional, Hulk Hogan, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco, informó la World Wrestling Entertainment (WWE).
Su nombre real era Terry Bollea, y fue una figura crucial en la expansión global de la lucha libre en las décadas de los 80 y 90.
Reconocido por su carisma, su físico imponente y frases como “toma tus vitaminas y reza”, Hogan trascendió el ring para convertirse en una figura clave de la cultura pop.
Te recomendamos: Chivas y FMF sancionan a ‘Chicharito’ por comentarios machistas; Puma se deslinda
Rivalizó con leyendas como André el Gigante y “Macho Man” Randy Savage, y protagonizó películas y shows televisivos.
La WWE lamentó profundamente su muerte y lo recordó como un pilar de su éxito global.
Hulk Hogan falleció en el Hospital Morton Plant en Florida
Bollea fue llevado al Hospital Morton Plant, donde fue declarado muerto. TMZ fue el primer medio en reportar la noticia.
Su paso por WCW marcó historia al protagonizar el célebre “turn heel” en 1996, que ayudó a la empresa a superar en audiencia a WWE durante más de 80 semanas.
Sin embargo, su carrera también estuvo manchada por polémicas, incluida una grabación con insultos racistas en 2015 que afectó su reputación.
Bollea regresó brevemente a la WWE en los 2000 y más adelante participó en TNA, sin el mismo impacto.
En sus últimos años, preparaba el lanzamiento de una nueva empresa: Real American Freestyle, cuyo primer evento estaba programado para el 30 de agosto.
El legado de Hulk Hogan en la lucha libre es innegable: fue símbolo de una era dorada, amado y criticado por igual, pero eternamente recordado por millones de fanáticos.