El Gobierno de México reiteró este viernes que la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad se realiza con respeto irrestricto a la soberanía de ambos países y descartó aceptar la presencia de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional.
En un comunicado, la administración mexicana subrayó que cada nación debe trabajar dentro de sus fronteras para atender las causas que provocan adicciones y la violencia derivada del tráfico ilegal de drogas y armas, en un marco de responsabilidad compartida y confianza mutua.
Te recomendamos: Trump ordena al Pentágono atacar a cárteles del narco en el extranjero: NYT
Principios de cooperación y respeto mutuo
La cancillería destacó que la colaboración bilateral se sustenta en la igualdad soberana, el respeto a la integridad territorial y la cooperación sin subordinación.
México, agregó, cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y garantizar cero impunidad.
Asimismo, recalcó que el combate al tráfico ilícito de drogas y armas es fundamental para reducir la violencia, y que el diálogo binacional, dentro del marco legal de cada país, es la herramienta más eficaz para proteger a las comunidades.
Te recomendamos: Sheinbaum descarta invasión militar de Estados Unidos a México por cárteles
Acuerdo de seguridad en construcción
El comunicado señaló que desde hace meses se trabaja en un acuerdo de seguridad con Estados Unidos bajo los principios de colaboración y respeto a la soberanía.
Sin embargo, el Gobierno mexicano fue tajante en que no aceptará la participación de fuerzas militares extranjeras en su territorio.
Esta postura reafirma el compromiso de México de mantener relaciones de cooperación basadas en el respeto mutuo, mientras enfrenta desafíos regionales como el narcotráfico y el tráfico de armas.