HomeMéxicoMéxico congela cuentas de diputada de Morena tras sanciones de EUA por...

México congela cuentas de diputada de Morena tras sanciones de EUA por nexos con el narco

Publicado el

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México ordenó este jueves el bloqueo de cuentas de una diputada oficialista, otras seis personas y 15 empresas en el país, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos las incluyera en su lista de sancionados por su presunta participación en una red vinculada a la facción ‘Los Mayos’, del Cártel Sinaloa.

La medida, explicó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), es preventiva, no constituye una resolución judicial y se enmarca en los mecanismos de cooperación internacional contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

El comunicado oficial detalla que el Tesoro estadounidense designó a 22 objetivos en México: siete personas físicas y 15 personas morales.

Te recomendamos: México y EUA acuerdan grupo de alto nivel para el combate al narcotráfico

UIF analizará la información del Departamento del Tesoro de EUA

Entre los individuos apuntados por Estados Unidos figura Hilda Araceli Brown Figueredo, exalcaldesa de Playas de Rosarito (2021-2024) y actual diputada federal por el Distrito 9 de Baja California (noroeste de México), perteneciente a la bancada del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Derivado de esa acción, la UIF instruyó el bloqueo de las cuentas y bienes y anunció el análisis de la información financiera de los señalados para, en su caso, dar vista inmediata a la Fiscalía General de la República (FGR).

La autoridad financiera subrayó que la integración de listas internacionales permite coordinarse con el sistema financiero nacional para impedir que recursos ilícitos ingresen o se dispersen en la economía.

Las sanciones coinciden con la visita a México del subsecretario del Tesoro de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley.

¿Por qué es acusada diputada de Morena de nexos con el narco?

De acuerdo con Washington, la red sancionada opera como parte de ‘Los Mayos’ en Baja California y Sinaloa, donde Brown habría colaborado a través de “recaudar pagos de extorsión” que servirían para garantizar protección institucional para diversas actividades criminales como el narcotráfico y el lavado de dinero.

El Departamento del Tesoro designó como Organización Terrorista Extranjera al Cártel de Sinaloa con antelación, toda vez que sostiene que es una organización que continúa traficando narcóticos, lavado sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales.

Te recomendamos: Sheinbaum niega operación conjunta con la DEA para frenar el narcotráfico

Diputada de Morena acusa de “infamia” el bloqueo de cuentas

La diputada Hilda Brown acusó este jueves de “infamia” el supuesto congelamiento de sus cuentas a solicitud del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, tras haber sido vinculada con ‘La Mayiza’, una facción del Cártel de Sinaloa.

Luego de que se dio a conocer que Estados Unidos sancionó como terrorista a ‘La Mayiza’, facción criminal que relacionó con una red de empresarios y políticos, incluyendo a Brown, la legisladora federal negó dichos vínculos

“Mi compromiso siempre ha sido con el movimiento. Seguramente como consecuencia de esta lucha soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme”, declaró la diputada en un mensaje en redes sociales.

Brown negó que sus cuentas hayan sido congeladas, pues ya ha realizado “algunas transferencias cotidianas”.

En declaraciones a periodistas en el Congreso en México, la diputada afirmó estar sorprendida por los señalamientos que la relacionan con la estructura criminal de ‘La Mayiza’, ya que no ha recibido “ninguna notificación” al respecto.

“Desconozco de qué se trata, yo me enteré por los medios. El domingo estuve en Estados Unidos, tengo un tío al que le dio un derrame cerebral y estuve allá en el hospital. No tuve ninguna dificultad para cruzar, no me mandaron a segunda inspección ni a revisión ni nada”, aseguró.

Además, la legisladora afirmó que cuenta con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como en su momento lo tuvo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

‘La Mayiza’ es una facción del Cártel de Sinaloa liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias ‘el Mayito Flaco’, hijo del histórico capo del narcotráfico Ismael ‘el Mayo’ Zambada García, actualmente preso en Estados Unidos; y que mantiene una guerra abierta con ‘Los Chapitos’, el grupo liderado por los hijos de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán.

Con información de EFE

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias