La inflación al consumidor en México aumentó a una tasa anual de 3.76 % en septiembre, tras la baja observada en agosto, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el organismo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual de 0.23 %, reflejando presiones moderadas en los precios de bienes y servicios.
Inflación subyacente y no subyacente
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios de alta volatilidad y es considerado un mejor indicador de la tendencia inflacionaria, avanzó 0.33 % mensual y 4.28 % anual, señaló el Inegi.
En tanto, la inflación no subyacente descendió 0.1 % en el mes, aunque registró un aumento interanual de 2.02 %.
Dentro del componente subyacente, las mercancías subieron 0.34 % mensual y 4.19 % anual, mientras que los servicios aumentaron 0.32 % en el mes y 4.36 % respecto al mismo periodo del año pasado.
Desglose por sectores
En el rubro no subyacente, los productos agropecuarios mostraron una disminución de 0.14 % mensual, pero un alza anual de 2.76 %.
Por su parte, los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno retrocedieron 0.06 % en el mes y 1.42 % en términos anuales.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que agrupa 176 bienes y servicios, se elevó 0.27 % mensual y 3.74 % anual.
Los sectores con mayores incrementos interanuales fueron educación (3.29 %), recreación y deporte (0.72 %) y restaurantes y hoteles (0.37 %).
Entre los productos con mayores bajas destacaron el aguacate (-11.34 %), la papa (-6.82 %) y el huevo (-2.28 %).
Panorama monetario y expectativas
El dato de inflación se publica días antes de que el Banco de México (Banxico) dé a conocer su nueva decisión de política monetaria, luego de haber reducido su tasa de interés a 7.5 % en septiembre, el nivel más bajo desde 2022.
Hasta el momento, el banco central ha recortado 250 puntos base en lo que va de 2025, en un intento por sostener la estabilidad económica ante una desaceleración moderada.
En 2023, los precios al consumidor cerraron con un incremento anual de 4.66 %, tras haber alcanzado 7.82 % en 2022, la cifra más alta en 22 años.
Con información de EFE