El gabinete de seguridad de Israel aprobó este jueves un plan del primer ministro Benjamin Netanyahu para tomar el control total de Ciudad de Gaza, como parte de su estrategia para derrotar a Hamás sin llegar a gobernar directamente la Franja.
El gobierno israelí informó que las fuerzas armadas se preparan para avanzar sobre el norte del enclave palestino, mientras distribuyen ayuda humanitaria a civiles fuera de las zonas de combate.
Según el comunicado oficial, el plan se fundamenta en cinco puntos:
- Desarme de Hamás
- Devolución de rehenes
- Desmilitarización de Gaza
- Control de seguridad israelí
- Creación de una nueva administración civil, distinta de Hamás o la Autoridad Palestina.
Actualmente, el ejército de Israel controla alrededor del 75 % del territorio de Gaza, donde ha llevado a cabo intensos bombardeos desde el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás que dejó más de mil civiles israelíes muertos.
Te recomendamos: ¿Qué es Palestina y por qué su conflicto sigue sin resolverse?
Hamás acusa a Netanyahu de intentar sacrificar a rehenes
Hamás calificó el plan israelí como una estrategia para escalar la agresión y “sacrificar” a los rehenes aún cautivos. De los 251 secuestrados, 49 siguen retenidos, incluidos 27 que el ejército cree que ya han muerto.
Desde Gaza, el movimiento islamista advirtió que una nueva ofensiva terrestre “no será un camino de rosas” y tendrá un alto costo para Israel. También denunció la interrupción de negociaciones para un acuerdo de tregua.
Yair Lapid, líder opositor en Israel, criticó la decisión del gabinete por considerarla una “catástrofe diplomática, económica y militar”, que podría derivar en más muertes, pérdida de soldados y gastos millonarios.
ONU alerta por hambruna y crisis humanitaria
La Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA) estima que más del 86 % del territorio de Gaza está militarizado y sujeto a evacuaciones forzadas. La Organización Mundial de la Salud reporta al menos 99 muertes por desnutrición solo en 2025.
Habitantes de Gaza temen que la ocupación israelí traiga “más destrucción y muerte”, ante la falta de refugios seguros. Según la defensa civil palestina, al menos 35 personas fallecieron el jueves en nuevos ataques aéreos.
La comunidad internacional presiona por una solución inmediata, ante el riesgo de hambruna generalizada y la escalada del conflicto en una de las zonas más densamente pobladas del mundo.