Irán reanudará su programa de enriquecimiento de uranio pese a los “graves daños” sufridos por sus instalaciones nucleares tras los recientes bombardeos ejecutados por Estados Unidos, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi.
Durante una entrevista con Fox News, Araqchi afirmó que aunque los ataques del pasado 22 de junio afectaron seriamente los centros de Fordo, Isfahán y Natanz, su país no renunciará al desarrollo nuclear.
“No podemos renunciar al enriquecimiento porque es un logro de nuestros propios científicos. Y ahora, además, es una cuestión de orgullo nacional”, declaró.
Los bombardeos fueron realizados por fuerzas estadounidenses en apoyo a la ofensiva de Israel contra Irán.
Trump amenaza de nuevo a Irán
El presidente Donald Trump aseguró el sábado que los tres emplazamientos fueron “completamente destruidos” y amenazó con nuevos ataques si Teherán reactivaba su programa nuclear.
Te recomendamos: Israel bombardea Damasco y el sur de Siria tras enfrentamientos en Sweida
Araqchi no confirmó si el material enriquecido se salvó tras los bombardeos, pero señaló que la agencia atómica de Irán evalúa los daños para determinar la situación del uranio almacenado.
Teherán ha acordado reunirse el viernes en Estambul con representantes de Alemania, Francia y Reino Unido para discutir el control internacional del programa nuclear bajo supervisión de la ONU.
El ministro también declaró que su país está dispuesto a conversaciones indirectas con Washington con el fin de negociar el levantamiento de sanciones a cambio de garantías sobre el carácter pacífico del programa.
Respecto a su capacidad militar, Araqchi aseguró que Irán mantiene un “buen número de misiles” operativos, a pesar de los recientes ataques israelíes a sus depósitos armamentísticos.
También añadió que el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, se encuentra en “muy buena forma y muy sano”, según su encuentro reciente.