La renovación de la licencia de conducir es un trámite indispensable para poder circular legalmente en México. En la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), los requisitos y procedimientos tienen similitudes, pero también diferencias importantes que todo automovilista debe conocer.
A continuación, te presentamos una guía completa con documentos, costos y pasos que debes seguir para realizar tu trámite en 2025.
Renovación de licencia en CDMX
En la CDMX, la Secretaría de Movilidad (Semovi) es la autoridad encargada de expedir y renovar las licencias de conducir.
Requisitos
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Comprobante de domicilio en CDMX (máximo tres meses de antigüedad).
- Licencia vencida o próxima a vencer.
- Línea de captura pagada.
Costos 2025
El costo de la renovación de la licencia tipo A (para automovilista y motociclista) es de $1,049 pesos por tres años y $1,604 pesos por cinco años.
Te recomendamos: NASA descubre posibles indicios de vida pasada en Marte con róver Perseverance
Pasos a seguir
- Ingresa a la página de la Semovi y genera la línea de captura.
- Realiza el pago en bancos o en línea.
- Agenda tu cita en el módulo más cercano.
- Acude el día señalado con tus documentos impresos.
- Recoge tu nueva licencia en el mismo módulo.
En la CDMX, también puedes renovar de forma digital si cuentas con la App CDMX, donde la licencia digital tiene la misma validez que la física.
Renovación de licencia en el Estado de México
En el Edomex, el trámite corresponde a la Secretaría de Movilidad del Estado de México.
Requisitos
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio en el Estado de México.
- Licencia anterior (en caso de extravío, presentar acta de hechos levantada en el Ministerio Público).
- Comprobante de pago de derechos.
Costos 2025
Los precios aproximados para la licencia tipo A (automovilista):
- 1 año: $691 pesos
- 2 años: $932 pesos
- 3 años: $1,253 pesos
- 4 años: $1,664 pesos
Pasos a seguir
- Ingresa al portal de la Secretaría de Finanzas del Edomex y genera tu formato de pago.
- Liquida el costo en bancos autorizados o en línea.
- Agenda cita en el Centro de Servicios Administrativos o en el módulo de licencias.
- Presenta tus documentos el día de la cita.
- Recibe tu licencia renovada.
Diferencias entre CDMX y Edomex
Mientras en la CDMX ya existe la opción de licencia digital y renovaciones más rápidas en línea, en el Edomex el trámite sigue siendo completamente presencial. Los costos también varían: en Edomex existe la opción de renovar solo por un año, mientras que en la CDMX se ofrece por tres o cinco años.
Te recomendamos: Cómo crear contraseñas seguras y fáciles de recordar en 2025
Consejos prácticos para el trámite
- Revisa con anticipación la vigencia de tu licencia para evitar sanciones.
- Genera y paga tu línea de captura al menos dos días antes de tu cita.
- Guarda copias digitales de tus documentos para trámites en línea.
Si tu licencia está vencida, procura renovarla lo antes posible, ya que manejar sin ella puede implicar multas de hasta $3,000 pesos en la CDMX.
Con esta guía, podrás realizar tu trámite sin contratiempos y mantener tu documentación al día para circular de forma segura y legal en CDMX o Edomex.