HomeInternacionalGobierno de Trump analiza prohibir que personas trans posean armas, según CNN

Gobierno de Trump analiza prohibir que personas trans posean armas, según CNN

Publicado el

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, está buscando la vías legal para prohibir que personas transgénero tengan acceso a armas, según informó la cadena CNN este jueves.

Altos funcionarios del Departamento de justicia tendrían sobre la mesa una propuesta para limitar el derecho a portar armas de fuego a personas trans.

Esta decisión busca “garantizar que las personas con enfermedades mentales que sufren disforia de género no puedan obtener armas de fuego mientras se encuentren inestables y enfermas”, según declaró un funcionario del Departamento de Justicia a la CNN.

Nota relacionada: Tiroteo en escuela católica de Mineápolis: fiscal lo califica como crimen de odio

OMS dejó de considerar la disforia de género como enfermedad mental

En 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar la disforia de género como una enfermedad mental y lo catalogó como una “condición relativa a la salud sexual”.

Sin embargo, la Administración necesitaría argumentarlo de alguna manera porque la ley federal exige que un juez declare a una persona “deficiente” mental antes de privarla de su derecho a poseer armas de fuego.

La propuesta está en conversaciones preliminares pero se basan en una idea que ha sido alimentada en medios conservadores desde la semana pasada, después de que Robin Westman realizara un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis, dejando dos niños muertos, antes de quitarse la vida.

Según varios medios que accedieron a documentos judiciales, Westman cambió legalmente su nombre de Robert a Robin Westman, porque “se identificaba como mujer y quería que su nombre reflejara esa identificación”, pero las autoridades no confirmaron.

Nota relacionada: Tiroteo en escuela católica de Minneapolis deja 2 niños muertos y 17 heridos

Tras el aluvión de comentarios, el alcalde de la ciudad, Jacob Frey, exigió que cesaran los ataques contra la comunidad.

“Cualquiera que esté aprovechando esta situación para demonizar a nuestra comunidad trans, o a cualquier otra comunidad, ha perdido su sentido de la humanidad común”, dijo Frey.

Cercanos a Trump hacen comentarios en contra de la comunidad trans

Funcionarios del Gobierno de Trump también emitieron comentarios directos contra personas trans después del tiroteo, como la secretaria de Seguridad Nacional, Kristie Noem, quien usó, en sus redes sociales, calificativos peyorativos contra el atacante por haber cambiado su nombre años atrás.

Durante sus primeros nueve meses en el poder, Trump ha emitido diferentes órdenes ejecutivas contra las personas trans.

La primera fue el 20 de enero, cuando el mandatario pidió que se reconozcan únicamente dos sexos y una semana después prohibió que personas trans puedan prestar servicio militar, alegando que identificarse con un género diferente al asignado al nacer “afecta la cohesión, la efectividad y los estándares militares”.

Otra de las medidas de Trump, fue la de prohibir que mujeres y niñas trans participen en deportes en ligas o circuitos que reciben fondos estatales y pidió a distintas instituciones atléticas que se revoquen los récords establecidos por personas transgénero.

Con información de EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Últimos artículos

Más Noticias