HomeMéxicoGerardo Fernández Noroña compra casa de 12 mdp en Tepoztlán

Gerardo Fernández Noroña compra casa de 12 mdp en Tepoztlán

Publicado el

El senador Gerardo Fernández Noroña, integrante del grupo parlamentario de Morena y hasta esta semana presidente del Senado de la República, defendió la compra de una propiedad en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos.

El legislador explicó que la adquisición fue posible gracias a los ingresos obtenidos como representante popular en la Cámara de Diputados y ahora en el Senado, y que se trata de una operación transparente y registrada en su declaración patrimonial.

En entrevista, Fernández Noroña reconoció que la compra del inmueble ha generado críticas, pero sostuvo que se trata de una transacción legítima.

“Con mi ingreso como senador y con mi ingreso que tuve como diputado, estoy pagando una casa que compré a crédito, llevo allí viviendo casi el quinto año. He rentado cuatro, en octubre cumplo el primer año de estarla pagando”, dijo.

El político morenista aseguró además que Tepoztlán se ha convertido en un lugar muy significativo en su vida personal, al grado de que planea permanecer allí incluso después de su retiro.

“Mis cenizas espero que las tiren allí, en la montaña de Tepoztlán, que se ha convertido para mí en un lugar muy querido. Es perfectamente legítimo”, agregó.

Tepoztlán, destino de legisladores y artistas

El municipio de Tepoztlán, reconocido como Pueblo Mágico de Morelos, se ha consolidado en las últimas décadas como uno de los destinos preferidos para políticos, artistas y empresarios de la Ciudad de México.

Sus montañas, su cercanía con la capital y su atmósfera bohemia lo han convertido en un espacio atractivo para adquirir propiedades de alto valor.

De acuerdo con el académico y periodista Jorge García, Fernández Noroña compró en noviembre de 2024 un inmueble de 1,200 metros cuadrados con un valor de 12 millones de pesos.

El legislador ya habitaba la residencia desde la pandemia, cuando la rentaba como domicilio temporal.

Durante los últimos años, la presencia de figuras públicas en Tepoztlán ha elevado los precios de los inmuebles, lo que ha generado debate en torno a la gentrificación y la accesibilidad para los habitantes locales.

Transparencia y patrimonio

El senador defendió su compra señalando que está completamente registrada en su declaración patrimonial y de intereses.

“La información que están manejando está en mi declaración patrimonial, que es pública. Estoy pagando a crédito, la casa que rentaba en Tepoztlán”, manifestó este martes en sus redes sociales.

Fernández Noroña afirmó además que ha sido transparente en mostrar la vivienda, incluso mediante videos que él mismo ha compartido.

Según sus palabras, la residencia puede catalogarse como “equivalente a una casa de sector medio”, minimizando las críticas que señalan el alto costo del inmueble.

La polémica surge en un contexto donde la ciudadanía exige mayor rendición de cuentas de sus representantes, particularmente en torno al origen de los recursos utilizados para adquisiciones de alto valor.

Conclusiones

La compra de una residencia por 12 millones de pesos por parte de Gerardo Fernández Noroña se suma a una lista de casos en los que la vida privada de los legisladores genera debate público.

Mientras el senador insiste en que se trata de una compra legítima, sus opositores cuestionan la magnitud del gasto en comparación con la realidad económica de millones de mexicanos.

Tepoztlán, por su parte, se consolida como refugio de figuras públicas que buscan tranquilidad y privacidad, aunque no sin despertar suspicacias sobre los recursos con los que logran acceder a estas propiedades.

Con información del periódico Reforma

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Últimos artículos

Más Noticias