La Fiscalía del condado de Utah anunció este martes que pedirá la pena de muerte para el presunto autor de la muerte de Charlie Kirk, Tyler Robinson, al que acusa formalmente de siete cargos, entre ellos el de asesinato con agravantes.
El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, explicó que a Robinson, de 22 años, se le ha imputado el delito de asesinato con agravantes “por causar intencional o conscientemente la muerte de Charlie Kirk en circunstancias que crearon un gran riesgo de muerte para terceros”.
La fiscalía también le imputa otro cargo por disparar un arma de fuego causando lesiones corporales graves, y Gray añadió que el estado de Utah “alega además factores agravantes” para estos dos presuntos delitos “porque se cree que el acusado atacó a Charlie Kirk basándose en su ideología política y que lo hizo a sabiendas de que había niños presentes que presenciarían el homicidio”.
A Robinson se le acusa también doblemente de obstrucción a la justicia por mover y ocultar el rifle y también por deshacerse de la ropa que llevaba puesta cuando disparó.
También se le imputan otros dos cargos por manipulación de testigos por ordenar a la persona que vivía con él que borrara sus mensajes incriminatorios y por ordenar a esta persona que guardara silencio si la Policía lo interrogaba.
Finalmente también se le acusa de la comisión de un delito violento en presencia de un menor por matar a Kirk a sabiendas de que había menores presentes en el campus de la Universidad Utah Valley (UVU) el pasado miércoles.
Te recomendamos: Detienen a Tyler Robinson por el asesinato de Charlie Kirk; lo entregó familiar
Presunto asesino de Charlie Kirk no coopera con autoridades
Gray añadió que las autoridades han hallado en el rifle que Robinson ocultó en un bosque cercano a UVU el ADN del acusado, que fue detenido el pasado viernes y que, pese a entregarse, no ha estado cooperado con los investigadores.
Del mismo modo reveló que los investigadores han encontrado en la casa del sospechoso casquillos con marcas similares a las que se hallaron en el lugar del crimen, así como dianas con agujeros de bala.
El FBI ha hallado material genético de Robinson en la toalla que usó para envolver el arma y en un destornillador que se dejó en el tejado desde el que disparó a Kirk.
Tyler Robinson escucha impasible cargos que le imputan por asesinar a Charlie Kirk
Tyler Robinson, acusado del asesinado del activista conservador Charlie Kirk, escuchó con gesto impasible este martes la acusación en su contra que le fue leída en su primera audiencia ante una corte distrital del estado Utah.
Durante la vista preliminar, el juez Tony Graf y la fiscalía de Utah acordaron que el inicio del juicio de Robinson, para el que se ha pedido la pena de muerte por asesinato con agravantes, tendrá lugar el próximo 29 de septiembre.
Además, el magistrado ordenó que se le asigne un abogado defensor público a Robinson, de 22 años, debido a que no cuenta con uno particular para ejercer su defensa.
Robinson compareció a la audiencia por medio de videollamada, vestido con un chaleco antisuicidio y solamente habló cuando se le pidió que se presentara ante el tribunal diciendo su nombre completo, Tyler James Robinson.
El acusado pareció escuchar atentamente la acusación leída por el juez Graf.
Por su parte, Chad Grunander, jefe de la división criminal de la Oficina del Fiscal del Condado de Utah, notificó que su oficina acaba de presentar el aviso de que solicitará la pena de muerte.
Durante la primera audiencia, la fiscalía pidió al juez Graf una orden que prohíba a Robinson poder referirse o tener contacto con Erika Kirk, viuda del activista cercano al presidente Donald Trump.
Kirk, fundador de la organización conservadora Turning Point, se encontraba al frente de uno de sus habituales eventos de debate el pasado 10 de septiembre en la Universidad de Utah Valley, cuando recibió un disparo en el cuello que le costó la vida.
Su funeral será el próximo fin de semana y está previsto que cuente con la presencia de una gran base de seguidores y aliados, entre ellos el propio Donald Trump.
Los padres de Tyler Robinson lo convencieron para que no se suicidara
Los padres de Tyler Robinson, el presunto asesino de Charlie Kirk, convencieron a su hijo de que no se quitara la vida y se entregara a las autoridades cuando descubrieron que había sido él quien había disparado al activista conservador en el campus de una universidad de Utah.
Cuando los progenitores, tras ver las imágenes de Robinson que publicó el FBI, determinaron que su hijo era el asesino lo llamaron por teléfono, contó este martes en rueda de prensa el fiscal del condado de Utah Jeff Gray, y fue entonces cuando el hombre, de 22 años, insinuó que planeaba suicidarse.
“Sus padres lograron convencerlo de reunirse en su casa para hablar sobre la situación. Robinson insinuó que él era el tirador y declaró que no podía ir a la cárcel y que solo quería terminar con toda la situación”, explicó Gray.
Cuando los padres le preguntaron a Robinson por qué lo hizo, el hombre explicó que Charlie Kirk “propagaba demasiado odio”.
La madre de Robinson explicó que, durante el último año se había “politizado y había empezado a inclinarse más hacia la izquierda”, defendiendo “los derechos de las personas homosexuales y transexuales”, dijo Gray, que añadió que el presunto asesino comentó a su familia que “empezó a salir con su compañero de piso, un hombre biológico que estaba transicionando” a mujer.
Los progenitores convencieron a Robinson de que hablara con un amigo de la familia, un ayudante del sheriff retirado, que fue quien convenció al presunto asesino de que se entregara en el condado de Washington, donde residen los padres.
Pareja del presunto asesino comparte mensajes a la Policía
La compañera sentimental de Robinson compartió con la Policía un intercambio de mensajes de texto en el que el hombre confesó que había asesinado a Kirk.
Robinson dejó además, debajo del teclado del apartamento, un mensaje escrito a mano para su compañero que decía “Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar”.
Cuando la compañera le preguntó por qué lo hizo, Robinson contestó “Ya he tenido suficiente de su odio. Hay odios con los que no se pueden negociar” y dijo que había planeado el asesinato durante algo más de una semana.
Robinson le pidió que borrara todos los mensajes, le dijo que su padre se había vuelto “bastante fanático” del movimiento MAGA de Donald Trump, le anunció que se iba a entregar y le pidió que no hablará con los medios o la policía.
Te recomendamos: Charlie Kirk, aliado de Trump, recibe disparo en la Universidad Utah Valley
Univision despide a directora de Talento tras publicación sobre el asesinato de Kirk
Univision, la mayor cadena televisiva en español en Estados Unidos, despidió a su directora sénior de Talento, Karen Padin, tras una publicación sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk que denunciaron usuarios del movimiento Make America Great Again (MAGA), afín al presidente Donald Trump.
La compañía señaló que su “política de redes sociales exige que todos los empleados y talentos se abstengan de publicar en redes sociales expresiones u opiniones partidistas, que promuevan posturas políticas o contenido con comentarios ofensivos”.
“La reciente publicación en redes sociales de un empleado violó esta política, por lo que el empleado fue despedido de la empresa”, concluyó la respuesta del canal.
La polémica surgió por una publicación de una caricatura que compartió Padin en Instagram tras el fallecimiento de Kirk.
“Se tenía que decir y se dijo, no es un debate, es un espectáculo, no solo barato, pero bajo, radical, inescrupuloso, pero, más importante, triste, devastador y violento”, escribió Padin sobre la agenda que promovía Kirk en el texto que acompañó a la imagen, que ya borró.
El hecho despertó críticas entre cuentas asociadas al movimiento MAGA como ‘Mostly Peaceful Latinas’, que tachó la publicación de “desagradable” y “sin corazón”.
Con ello, Padin se suma a las decenas de pilotos, columnistas, académicos y otros trabajadores despedidos de sus puestos en los últimos días por las comentarios o escritos que han publicado sobre el asesinato de Kirk, quien era aliado de Trump.
Gobernador Shapiro denuncia “condena selectiva” de Trump sobre violencia en EUA
El gobernador demócrata de Pensilvania, Josh Shapiro, criticó este martes lo que calificó de “condena selectiva” de la violencia política en Estados Unidos, señalando tanto a “los rincones más oscuros de internet” como a las opiniones que se emiten desde la Oficina Oval, tras el asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk.
“Debemos rechazar la retórica de la venganza y, en cambio, centrarnos en la labor de sanación”, subrayó Shapiro en un discurso pronunciado en la Cumbre Global para Erradicar el Odio 2025 en Pittsburgh, un evento creado a raíz de la masacre de 2018 en la sinagoga Árbol de la Vida que dejó once fieles muertos.
El gobernador recordó que él mismo y su familia fueron víctimas en abril de un ataque con bombas incendiarias contra la residencia oficial en Harrisburg, motivado por razones políticas, y advirtió que quienes escuchan condenas parciales pueden interpretarlas “como un permiso para cometer más violencia, siempre y cuando se ajuste a su narrativa”.
Con información de EFE