La FIFA presentó este jueves a las mascotas oficiales del Mundial 2026, que será organizado por Canadá, Estados Unidos y México, y que representan a un alce, un águila y un jaguar, animales simbólicos de estos tres países.
“Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila americana, fueron creados para dar vida a la riqueza cultural, el legado y el espíritu de cada país anfitrión, y para transmitir un mensaje de unión, diversidad y pasión por el deporte más popular del mundo”, informó en un comunicado la FIFA.
El organismo regulador del futbol internacional presentó a las tres mascotas en un breve video publicado en sus redes sociales, en el que indicó que cada uno de estos animales ocupa una posición distinta en el campo.
Los atuendos de las mascotas del Mundial 2026
Maple, vestido con los colores rojos de Canadá, usa los guantes característicos de los porteros, y destaca “por su creatividad, resiliencia y un auténtico individualismo”, según la FIFA.
Mientras que Zayu, quien encarna “el valioso patrimonio y el dinamismo” de México, se desempeña como delantero, posición desde la que “intimida a los defensores con su excepcional agilidad y velocidad”.
Por último, Clutch es centrocampista “predica con el ejemplo levantando el ánimo de su equipo con energía y determinación” y “tiene una personalidad arrolladora y le encanta el deporte”.
México enfrenta gran reto logístico y de transporte rumbo al Mundial 2026, advierte experto
Gianni Infantino: “Mascotas transmiten alegría y espíritu de unión”
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó en el comunicado que los tres animales “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA” y serán un “elemento esencial del ambiente festivo” que rodeará al torneo, que se disputará entre del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
“Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del futbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas”, señaló Infantino, puesto que los tres animales estarán en un videojuego de la FIFA que saldrá el próximo año.
El sorteo de la fase de grupos del Mundial, en el que por primera vez participarán 48 selecciones, tendrá lugar el próximo 5 de diciembre en Washington. Argentina acude al torneo como vigente campeón tras el título conquistado en Catar en 2022.
Estados Unidos se opondrá a expulsar a Israel del Mundial 2026
Estados Unidos, uno de los tres países organizadores del Mundial de futbol de 2026, junto a México y Canadá, se opondrá a la expulsión de Israel de este torneo internacional.
Un portavoz del departamento de Estado de Estados Unidos aseguró a la cadena británica BBC que su país trabajará para “frenar completamente cualquier intento de prohibir al equipo de futbol de Israel participar en la Copa del Mundo”.
Israel es en estos momentos tercera de su grupo, con los mismos puntos que Italia y seis menos que Noruega, que es líder.
UEFA analiza suspensión de Israel
El comunicado de Estados Unidos se conoce horas después de que el diario británico The Times haya informado de que la UEFA pretende reunirse la semana que viene para decidir si suspender o no a Israel de las competiciones internacionales, con “la mayor parte de los miembros del comité ejecutivos a favor de la suspensión”.
Esta misma semana, ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
Los que están a favor de suspender a Israel toman como ejemplo lo ocurrido con Rusia, que ha quedado fuera de las competiciones europeas desde la invasión de Ucrania en 2022.
‘Chucky’ Lozano: “El objetivo es hacer un gran Mundial en casa con México”
UEFA critica genocidio en Gaza
En agosto, la UEFA se posicionó en contra de la matanza de civiles y de niños, con una pancarta en la Supercopa de Europa entre Paris Saint Germain y Tottenham Hotspur, pero sin mencionar a Israel.
Cuando la UEFA anunció el fallecimiento del futbolista Suleiman al-Obeid, conocido como el Pelé palestino, Mohamed Salah les recriminó en redes sociales la falta de información sobre su muerte. “¿Podéis decirnos cómo, dónde y por qué murió?”, escribió el jugador egipcio.
Al Obeid fue asesinado por las fuerzas militares israelíes mientras estaba en Gaza esperando ayuda humanitaria.
¿Cuál es la posición de la ONU?
Los expertos de la ONU aclararon que el boicot “debe dirigirse al Estado de Israel y no a los jugadores individuales”, ya que estos no pueden cargar con las consecuencias de las decisiones de su gobierno, por lo que no debe haber discriminación ni sanciones contra deportistas por su origen o nacionalidad.
“Las selecciones nacionales que representan a Estados que cometen violaciones masivas de los derechos humanos sí pueden y deben ser suspendidas, como ha ocurrido en el pasado”, agregaron.
Permítannos presentarnos de manera oficial. #Somos26 | #CopaMundialFIFA
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) September 25, 2025
Con información de EFE