HomeInternacionalFBI libera a sospechoso del asesinato de Charlie Kirk; Trump promete justicia

FBI libera a sospechoso del asesinato de Charlie Kirk; Trump promete justicia

Publicado el

La conmoción continúa en Estados Unidos tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido en un campus universitario de Utah. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) informó que el principal sospechoso, detenido horas después del ataque, fue liberado tras un interrogatorio, aunque la investigación sigue abierta.

El director del FBI, Kash Patel, detalló que la liberación no significa el cierre del caso.

“Nuestra investigación continúa y seguiremos divulgando información en aras de la transparencia”, declaró, subrayando que el hombre cooperó con los agentes durante varias horas.

La identidad del sospechoso no ha sido revelada por las autoridades, que mantienen abiertas varias líneas de investigación en conjunto con la Policía de Utah.

Las primeras evidencias

El Comisionado de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason, indicó que por ahora la evidencia más sólida corresponde a imágenes de cámaras de circuito cerrado dentro del campus. Dichos videos están siendo analizados para identificar plenamente al agresor.

El ataque ocurrió alrededor de las 12:20 hora local, en un evento al aire libre organizado por la Universidad del Valle de Utah.

Kirk respondía preguntas de estudiantes como parte de su gira “American Comeback Tour”, caracterizada por sus fuertes debates con opositores de ideología liberal.

Según los reportes, se escuchó un único disparo que impactó en el cuello del activista, provocándole la muerte poco después en un hospital cercano.

Algunos testimonios sugieren que el atacante habría disparado desde una posición elevada, posiblemente un techo, aunque las autoridades no han confirmado oficialmente esa hipótesis.

Reacción del presidente Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó de inmediato a la noticia con un mensaje difundido en sus redes sociales y en las de la Casa Blanca.

En un video de cuatro minutos, el mandatario expresó su dolor por la pérdida de Kirk, a quien describió como “un patriota, un campeón y un defensor de la libertad de expresión”.

Trump aseguró que su Administración “perseguirá a los culpables” y que “los responsables de esta tragedia no quedarán impunes”. Además, prometió preservar el legado del activista, a quien calificó como “un guía para millones de jóvenes en el país”.

El mandatario también aprovechó para señalar a la “retórica de la izquierda radical” como un factor que alienta este tipo de ataques contra conservadores.

“No es la primera vez que vemos violencia contra quienes defienden valores tradicionales”, afirmó.

El perfil de Charlie Kirk

Charlie Kirk, de 31 años, nació en Arlington Heights, un suburbio de Chicago. Desde muy joven mostró interés por la política y se convirtió en una de las voces más reconocidas del movimiento conservador juvenil en Estados Unidos.

Fundó la organización Turning Point USA, un influyente grupo de activismo universitario que promueve ideas conservadoras en campus de todo el país. Bajo su liderazgo, la organización creció de manera acelerada, convirtiéndose en una referencia para jóvenes republicanos y simpatizantes del expresidente Trump.

Kirk mantenía una relación cercana con Trump, a quien apoyó abiertamente en su agenda política y electoral. En los últimos años, participó activamente en mítines, conferencias y giras por distintas universidades, en donde era tanto admirado por sus seguidores como cuestionado por opositores progresistas.

Un crimen que reabre el debate

El asesinato del fundador de Turning Point ha generado un fuerte debate en torno a la seguridad en los campus universitarios de Estados Unidos y al clima de polarización política que vive el país.

Analistas señalan que la muerte de Kirk podría intensificar la retórica partidista en plena campaña electoral, con los conservadores reclamando mayor protección y los críticos acusando a Trump de utilizar la tragedia con fines políticos.

Mientras tanto, la comunidad universitaria de Utah permanece bajo conmoción. La Universidad del Valle anunció que reforzará sus protocolos de seguridad en eventos masivos y expresó sus condolencias a la familia del activista.

Investigación abierta

Aunque el sospechoso fue liberado tras el interrogatorio, el FBI insiste en que la indagatoria sigue en curso. La agencia federal y la Policía de Utah mantienen abiertas varias líneas de investigación y no descartan nuevas detenciones en los próximos días.

El caso de Charlie Kirk se suma a la creciente lista de ataques armados en espacios públicos y educativos en Estados Unidos, un problema que ha colocado de nuevo en el centro del debate nacional la necesidad de reforzar medidas de seguridad y revisar la legislación sobre armas.

Con información de EFE

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias