El actor mexicano Juan Carlos Ramírez, conocido por su trabajo en “La Rosa de Guadalupe”, “Como dice el dicho” y “Rosario Tijeras”, falleció a los 38 años a causa de un aneurisma cerebral.
La noticia fue confirmada por su agencia de representación “I Am This”, que publicó un emotivo mensaje en redes sociales:
“Descansa en paz. Tu calidez, pasión y compromiso los llevaremos en el corazón”.
En un segundo comunicado, difundido a nombre de su familia, se confirmó que la causa del deceso fue un aneurisma cerebral. La noticia ha causado consternación entre sus compañeros de la industria y seguidores, quienes lo recuerdan por su versatilidad, carisma y entrega en cada proyecto.
Te recomendamos: Muere a los 33 años Kelley Mack, actriz de ‘The Walking Dead’, por tumor cerebral
De arquitecto a actor: la carrera de Juan Carlos Ramírez Ayala marcada por la pasión
Juan Carlos Ramírez Ayala nació en México y, antes de dedicarse a la actuación, estudió Arquitectura en la Universidad Iberoamericana, carrera que concluyó en 2013.
Sin embargo, su verdadera vocación lo llevó a prepararse como actor en Argos Casa Azul entre 2014 y 2017, seguido de una especialización en Actuación Cinematográfica en la Facultad de Cine (2022-2023) y un Diplomado en Producción (2024).
En su perfil en la plataforma Altai, se describía como un artista “apasionado, responsable y noble”, amante de contar historias y crear personajes, así como de la naturaleza, el deporte, la lectura y la escritura.
“Trato de ser mi mejor versión cada día, aquí y ahora. Me considero un hombre agradecido, honesto y leal”, escribió.
Su debut en la pantalla llegó en 2018 con la serie “El Boxeador”. Desde entonces, su trayectoria incluyó participaciones en producciones de Televisa, TV Azteca, Sony Pictures y Univisión, destacando en “Rosario Tijeras” como el personaje “Chivo” y en proyectos como “Marea de Pasiones” y “Lotería del Crimen”.
El impacto de su pérdida en el medio artístico
Colegas y productores han manifestado su pesar por la partida del actor, recordando su profesionalismo, puntualidad y compromiso en cada rodaje.
En Instagram, donde mantenía una constante actividad, solía compartir momentos de sus filmaciones y vida personal. Su última publicación fue el 8 de julio, en colaboración con la agencia Class Modelos.
Te recomendamos: Muere Yanin Campos, exconcursante de MasterChef México, en accidente vial
El fallecimiento de Juan Carlos Ramírez deja un vacío en la televisión mexicana, especialmente en el género de series unitarias, donde logró construir un reconocimiento sólido gracias a su capacidad para interpretar diversos perfiles de personaje.
Aneurisma cerebral: la causa de su fallecimiento
Según Mayo Clinic, un aneurisma cerebral es un abombamiento anormal en un vaso sanguíneo del cerebro. La mayoría no presenta síntomas hasta que se rompe, provocando una hemorragia cerebral que requiere atención médica inmediata.
Cuando ocurre una ruptura, los síntomas pueden incluir dolor de cabeza intenso y súbito, convulsiones, confusión, pérdida de conocimiento, náuseas y vómitos. Muchos casos no detectados se descubren incidentalmente durante estudios médicos realizados por otras razones.
La muerte de Juan Carlos Ramírez pone de relieve la importancia de la detección temprana y el cuidado de la salud neurológica, así como de la prevención mediante chequeos médicos regulares.
Su legado artístico y humano quedará en la memoria de quienes lo conocieron y del público que lo vio brillar en la pantalla.