HomeMéxicoEUA planteaba mayor intervención en materia de seguridad, pero dijimos que no:...

EUA planteaba mayor intervención en materia de seguridad, pero dijimos que no: Sheinbaum

Publicado el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que en las recientes mesas de trabajo en materia de seguridad con autoridades de Estados Unidos se planteó una mayor intervención directa de ese país en territorio nacional. Sin embargo, aseguró que su gobierno rechazó la propuesta por considerar que violaría la soberanía nacional.

“Nosotros dijimos que no…eso es muy claro para nosotros. Nosotros jamás vamos a firmar algo que desde nuestra perspectiva viole la soberanía o nuestro territorio. Jamás”, enfatizó la mandataria en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Sheinbaum reiteró que la cooperación bilateral debe mantenerse en un marco de respeto mutuo: “El acuerdo o entendimiento entre Estados Unidos y México tiene que ver con colaboración, coordinación, cooperación, sin subordinación y con respeto a nuestras soberanías”.

La visita de Marco Rubio a México

En ese contexto, Sheinbaum confirmó que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, visitará México el próximo 3 de septiembre. Según explicó, el encuentro forma parte de una gira regional que también incluye a Ecuador y que tiene como objetivo impulsar la cooperación en materia de seguridad, migración, tráfico de fentanilo y comercio.

“Viene el 3 de septiembre. Ya les podemos decir las fechas. El 3 de septiembre va a estar aquí y vamos a tener una reunión con él”, señaló la presidenta.

De acuerdo con información del Departamento de Estado de Estados Unidos, la visita busca reforzar la coordinación contra los carteles de la droga, frenar el tráfico de estupefacientes —en particular el fentanilo—, detener el flujo de armas hacia México y atender la migración ilegal.

Sheinbaum matizó que no necesariamente se firmará un acuerdo formal durante el encuentro. “No necesariamente se firma. Tiene sus protocolos, todo lo que tiene que ver con las relaciones bilaterales, pero sí es un entendimiento que tenemos el gobierno de Estados Unidos y México, que no tiene nada muy novedoso”, dijo.

Un entendimiento sin subordinación

La mandataria precisó que este “entendimiento” en materia de seguridad incluye colaboración en investigaciones conjuntas, intercambio de información y capacitación bilateral. Todo ello, aseguró, debe darse bajo principios de respeto a la soberanía y responsabilidad compartida.

“Todo en el marco de respeto a nuestras soberanías, confianza mutua, de responsabilidad compartida, y de que cada quien actúa en su territorio. Ese es el marco del entendimiento que estamos acordando. Ya prácticamente está, entonces viene, pues, a cerrar, digamos, este marco de entendimiento”, explicó.

Sheinbaum también adelantó que aprovechará la visita de Rubio para exponerle los avances de México en diversas materias, en particular en seguridad.

La gira de Marco Rubio se produce en un momento en que Washington refuerza su lucha contra organizaciones criminales con operaciones transnacionales, entre ellas los carteles mexicanos y grupos delictivos originarios de Venezuela como el Tren de Aragua o el Cartel de los Soles. En este último caso, la tensión se ha elevado debido al despliegue militar estadounidense en el Caribe para combatir el narcotráfico.

En el caso de México, el objetivo es avanzar en un nuevo acuerdo de seguridad bilateral que incremente la coordinación para frenar el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense y cortar el flujo de armas hacia los carteles mexicanos.

México defiende su soberanía

La presidenta fue enfática en señalar que cualquier intento de intervención extranjera está descartado. “Nosotros jamás vamos a firmar algo que desde nuestra perspectiva viole la soberanía o nuestro territorio. Jamás”, reiteró.

Con estas declaraciones, Sheinbaum busca dejar claro que la cooperación con Estados Unidos se mantendrá, pero sin aceptar condiciones que comprometan la autonomía de México. El reto, apuntan analistas, será mantener un equilibrio entre la colaboración necesaria para combatir al crimen organizado y la defensa de los principios de soberanía y autodeterminación.

La visita de Marco Rubio, marcada en el calendario para el 3 de septiembre, será una prueba de fuego para la relación bilateral en materia de seguridad.

Con información de EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Últimos artículos

Más Noticias