La tensión diplomática entre Estados Unidos y Rusia se elevó este viernes en la sede de la ONU, después de que Washington advirtiera que está dispuesto a defender “cada pulgada del territorio de la OTAN” tras la reciente incursión de drones rusos en espacio aéreo polaco.
La advertencia fue realizada por la representante estadounidense, Dorothy Shea, durante una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad solicitada por Polonia. El país europeo denunció que, entre la noche del martes y miércoles, al menos 19 drones rusos cruzaron su espacio aéreo, siendo derribados inmediatamente por la defensa aérea nacional.
Primer acto de agresión directa a un miembro de la OTAN
El episodio marca el primer acto de agresión directa contra un miembro de la OTAN desde el inicio de la guerra en Ucrania, lo que ha encendido las alarmas en Europa y provocado una dura respuesta de los aliados.
“Estas acciones de Rusia muestran una inmensa falta de respeto por los esfuerzos de buena fe de Estados Unidos para poner fin al conflicto”, afirmó Shea, recordando que Washington ha realizado gestiones diplomáticas en múltiples frentes para frenar la escalada bélica.
La funcionaria recordó que la reciente cumbre entre Donald Trump y Vladímir Putin en Alaska buscaba precisamente abrir un canal de negociación, pero desde entonces Moscú ha intensificado sus ataques.
Moscú niega las acusaciones
En su intervención, el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, negó tajantemente la versión polaca y estadounidense, calificándola de “acusaciones sin fundamento”.
De acuerdo con Nebenzia, los drones utilizados en operaciones rusas contra Ucrania tienen un alcance máximo de 700 kilómetros, lo que haría “físicamente imposible” que alcanzaran territorio polaco.
El diplomático acusó a Ucrania de intentar “extender el conflicto más allá de sus fronteras”, y descalificó lo que llamó “el arrebato histérico” de los países de la Unión Europea, que reaccionaron con firmeza a la supuesta incursión.
¿Error o provocación?
Shea dejó abierta la posibilidad de que la incursión hubiera sido un error de cálculo, aunque no descartó que se tratara de un acto intencional para probar la capacidad de respuesta de la OTAN.
Polonia, respaldada por Estados Unidos y varios socios europeos, exigió que se investigue el incidente en el marco de los compromisos de seguridad colectiva de la alianza atlántica.
Contexto del conflicto
El incidente se produce en un momento de fuerte recrudecimiento de la guerra en Ucrania. En las últimas semanas, Rusia ha intensificado el uso de drones y misiles contra infraestructura civil y energética, lo que ha provocado una ola de condenas internacionales.
Mientras tanto, Washington mantiene su compromiso de apoyo militar a Kiev y de defensa incondicional a sus socios en la OTAN. “Defenderemos cada centímetro del territorio aliado”, reiteró Shea.
Con información de EFE