Estados Unidos duplicó este jueves la recompensa por información que lleve a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la cifra pasó de 25 a 50 millones de dólares, en lo que la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, calificó como una acción “histórica”.
Maduro fue acusado en 2020 por delitos de narcotráfico y terrorismo. Desde entonces, el gobierno estadounidense ha reforzado sus señalamientos y acciones judiciales en su contra, incluyendo la incautación de bienes y conexiones con cárteles criminales.
“Maduro es una amenaza directa para nuestra seguridad”, dice fiscal
En un video difundido en redes sociales, Bondi denunció que Maduro utiliza a grupos como el Cártel de Sinaloa y el Cartel del Sol para introducir drogas letales en Estados Unidos.
Today, @TheJusticeDept and @StateDept are announcing a $50 MILLION REWARD for information leading to the arrest of Nicolás Maduro. pic.twitter.com/D8LNqjS9yk
— Attorney General Pamela Bondi (@AGPamBondi) August 7, 2025
Según la funcionaria, solo la DEA ha decomisado 30 toneladas de cocaína vinculadas a las operaciones del mandatario venezolano.
Te recomendamos: Estados Unidos sanciona a líderes del Cártel del Noreste y al rapero ‘El Makabelico’
Además, el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos relacionados con Maduro, incluidos dos aviones privados y nueve vehículos, usados presuntamente para actividades ilícitas.
Estados Unidos mantiene abierta la orden de captura desde 2020
Estados Unidos mantiene vigente una orden de arresto federal contra Maduro desde hace más de cinco años. Aunque no se ha logrado su detención, los esfuerzos internacionales y las sanciones económicas han ido en aumento, con especial énfasis desde el retorno de Donald Trump a la presidencia.
“Maduro no escapará de la justicia y rendirá cuentas por sus atroces crímenes”, advirtió Bondi, reiterando que Washington no cesará sus acciones hasta lograr que el líder venezolano comparezca ante un tribunal estadounidense.