El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, informó este martes su decisión de abandonar la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la cual se hará efectiva el 31 de diciembre de 2026.
Según el comunicado emitido por la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, la permanencia de Estados Unidos en la Unesco “no redunda en el interés nacional”.
Bruce argumentó que la agencia ha priorizado una “agenda globalista” impulsada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, contraria a la política exterior de “Estados Unidos primero”.
Asimismo, calificó de problemática la decisión de la Unesco de admitir al “Estado de Palestina” como miembro pleno, alegando que esto ha alimentado una retórica “antiisraelí” dentro de la organización.
Te recomendamos: Gobierno de Trump pide publicar transcripciones del caso Epstein
Estados Unidos también se retiró de la OMS
Esta decisión se suma a otras similares de la Administración Trump, como la salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, medidas previamente adoptadas también durante su primer mandato.
En respuesta, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión, pero aseguró que la organización ya está preparada, incluso en el aspecto presupuestario, para enfrentar la salida del país norteamericano.
Esta será la tercera ocasión en la que Estados Unidos abandona la Unesco. La primera ocurrió en 1984, durante la presidencia de Ronald Reagan, también por motivos políticos.