Ciudad de México (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su Gobierno ha estimado, de manera preliminar, que unas cien mil viviendas han sido afectadas por las lluvias e inundaciones en cinco estados del centro del país desde el pasado 6 de octubre que dejan, hasta ahora, 64 personas muertas y 65 más desaparecidas.
La mandataria dijo además que se cuenta con una “partida presupuestal para emergencias” de 19.000 millones de pesos (unos 1.024 millones de dólares), de los que ya se han destinado tres mil millones de pesos (unos 162 millones de dólares) para los daños en los estados de Guerrero y Oaxaca por el paso del huracán Eric.
“Daremos el dato ya que haya un primer censo (de afectados). Ayer hacíamos una estimación que pudieran ser cien mil viviendas afectadas en los cinco estados del país (Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro) (…) es una cifra totalmente preliminar, hasta que no termine el censo, no podríamos dar una cifra final”, expuso Sheinbaum.

La jefa de Estado agregó que la estimación se hizo de acuerdo con el número de viviendas registradas en cada municipio afectado y dijo que “en todos los casos va a haber el apoyo”.
Ante los señalamientos y críticas de opositores que han señalado que tanto el Gobierno federal como los estatales y municipales “se han visto rebasados por la emergencia” y que fue un error eliminar, desde el gobierno pasado, el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), Sheinbaum dijo que si bien ese fondo no existe, si “hay una partida presupuestal para emergencias”.
“Hay suficientes recursos, no se va a escatimar en todo lo que tiene que ver con la emergencia porque todavía estamos en ese periodo”, añadió la presidenta.
Sheinabum afirmó que a partir de los censos llegará un primer apoyo y después un respaldo mayor a las familias afectadas.
“Se están levantando censos para poder ofrecer vivienda a mucha gente, que tenía su vivienda en las laderas de los ríos y que, evidentemente, no pueden regresar a esas zonas, porque son zonas de riesgo” y anticipó que habrá reubicaciones para esas familias.

Así mismo, la mandataria desmintió que su Gobierno vaya a utilizar “electoralmente” los apoyos a la población, a la vez que dijo que no existe ninguna orden que prohíba la ayuda de particulares y que se “requiere organización, coordinación”, algo que está centralizado a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
México reportó este lunes 64 personas fallecidas y 65 más desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron a cinco estados del centro del país entre el 6 y 9 de octubre, precipitaciones que dejan miles de damnificados y graves afectaciones en viviendas, negocios e infraestructura en 111 municipios.
Desde el 10 de octubre, el Gobierno mexicano sesiona de manera permanente para atender la emergencia, en coordinación con los gobiernos estatales.
Claudia Sheinbaum se enfrentó con decenas de reclamos en Poza Rica, Veracruz, por haber tardado 3 días en ir. Miles de familias lo perdieron todo por las lluvias e inundaciones y la ayuda sigue sin llegarles. A la Presidenta se le ve molesta por los gritos. Pero qué esperaba. No… pic.twitter.com/1tRLDc7SM0
— Erika Velasco (@Erika_Velasco_) October 12, 2025
Indignante la nula respuesta de las autoridades ante las inundaciones en Álamo, #Veracruz.
Familias enteras lo perdieron todo y siguen esperando ayuda.Se vienen semanas difíciles… ojalá los ciudadanos podamos apoyar! #SomosMásLosBuenos #SOSVeracruz pic.twitter.com/IZQYwJ1fhJ
— Avi 🦆 (@avieu) October 12, 2025
Alcalde morenista llega a “supervisar” las inundaciones… desde su camioneta de lujo.
El pueblo mojado, y el alcalde Fernando Luis Remes seco. 💧🚙
#PozaRica #Morena #Inundaciones #FONDEN #VeracruzBajoElAgua #Veracruz pic.twitter.com/c5uShjWD4j
— Samuel Fonseca (@Samuel_uFonseca) October 13, 2025
Me solicitaron publicar este video en el cual exigen a los tres niveles de gobierno localizar 192 estudiantes que se encuentran desaparecidos de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Veracruzana campus Poza Rica,Ver.
Deseo de todo corazón aparezcan pronto con vida y… pic.twitter.com/uRdI7xrCw5
— 𝔸𝕣𝕥𝕦𝕣𝕠 ℂ𝕒𝕤𝕥𝕒𝕘𝕟𝕖́ ℂ𝕠𝕦𝕥𝕦𝕣𝕚𝕖𝕣 (@acastagne) October 13, 2025