HomeInternacionalEstados Unidos acusa a 5 capos y ofrece 10 mdd por 'Abuelo'...

Estados Unidos acusa a 5 capos y ofrece 10 mdd por ‘Abuelo’ Farías

Publicado el

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este jueves acusaciones formales contra cinco presuntos líderes y operadores de alto rango de Carteles Unidos, organización criminal con fuerte presencia en Michoacán, México, y ofreció una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de su máximo líder, Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”.

Las acusaciones, reveladas públicamente por las autoridades estadounidenses, apuntan a que “El Abuelo” y sus colaboradores forman parte de una red dedicada a la producción y tráfico de metanfetamina, cocaína y fentanilo hacia Estados Unidos, operación que ha dejado una estela de violencia en ambos lados de la frontera.

Te recomendamos: EU sanciona red de fraude de tiempo compartido vinculada al CJNG en Puerto Vallarta

Recompensas millonarias por los líderes del grupo

Además de Farías Álvarez, el gobierno estadounidense acusó a Alfonso Fernández Magallón, Luis Enrique Barragán Chávez, Edgar Orozco Cabadas y Nicolás Sierra Santana, este último también vinculado al grupo armado conocido como “Los Viagras”.

Por cada uno de ellos, las autoridades ofrecieron recompensas millonarias, destacando la de 10 millones de dólares por “El Abuelo”, a quien señalan como líder máximo de Carteles Unidos.

La organización, integrada por diversos grupos delictivos que han operado para diferentes carteles a lo largo de su historia, mantiene un control férreo sobre amplias zonas de Michoacán, donde se han registrado enfrentamientos constantes con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Te recomendamos: EU alerta a sus ciudadanos por riesgo de terrorismo en 30 estados de México

Estrategia y violencia transfronteriza

Los documentos judiciales presentados muestran cómo las drogas fabricadas en grandes laboratorios clandestinos en México son introducidas ilegalmente en territorio estadounidense, llegando hasta comunidades pequeñas y generando problemas de adicción y violencia.

Matthew Galeotti, fiscal general adjunto interino a cargo de la División Criminal del Departamento de Justicia, advirtió sobre el alcance de la amenaza:

“Estos casos, en particular, sirven como un poderoso recordatorio del impacto insidioso que los carteles globales pueden tener en nuestras comunidades locales estadounidenses”.

La acusación también detalla que Carteles Unidos ha utilizado su estructura y alianzas para asegurar rutas de tráfico, proteger laboratorios y mantener un dominio territorial a través de la intimidación y la violencia.

También te puede interesar:

 

 

Últimos artículos

Dron de EU se usó en investigación contra crimen organizado: Sheinbaum

Sheinbaum confirma que dron de EU sobrevoló Valle de Bravo y Tejupilco por investigación contra delincuencia organizada

Detienen en EU a Carlos Treviño, exdirector de Pemex, por caso Odebrecht

Carlos Treviño, exdirector de Pemex, fue detenido en EU por el caso Odebrecht; su defensa alega confusión migratoria

EU sanciona red de fraude de tiempo compartido vinculada al CJNG en Puerto Vallarta

El Tesoro de EU sancionó a cuatro mexicanos y 13 empresas en Puerto Vallarta por fraude de tiempo compartido ligado al CJNG

Sobrevuela dron de EU en Valle de Bravo; Harfuch aclara que fue a petición de México

Omar García Harfuch confirmó que el dron detectado en Valle de Bravo operó a petición del Gobierno mexicano, como parte de investigaciones en el Estado de México.

Más Noticias

Dron de EU se usó en investigación contra crimen organizado: Sheinbaum

Sheinbaum confirma que dron de EU sobrevoló Valle de Bravo y Tejupilco por investigación contra delincuencia organizada

Detienen en EU a Carlos Treviño, exdirector de Pemex, por caso Odebrecht

Carlos Treviño, exdirector de Pemex, fue detenido en EU por el caso Odebrecht; su defensa alega confusión migratoria

Sobrevuela dron de EU en Valle de Bravo; Harfuch aclara que fue a petición de México

Omar García Harfuch confirmó que el dron detectado en Valle de Bravo operó a petición del Gobierno mexicano, como parte de investigaciones en el Estado de México.