HomeMéxicoEnfrentamientos, ataque a comerciante y hallazgo de dron con explosivo en Coahuayana,...

Enfrentamientos, ataque a comerciante y hallazgo de dron con explosivo en Coahuayana, Michoacán

Publicado el

La violencia volvió a azotar al municipio de Coahuayana en Michoacán este fin de semana tras una serie de enfrentamientos y hechos de inseguridad que mantienen en alerta a la población.

Entre los incidentes más graves se reportaron un ataque armado contra una mujer comerciante, la localización de un dron con explosivo y la suspensión de clases en todos los niveles educativos por temor a nuevos hechos violentos.

La noche del sábado, un grupo de civiles armados ingresó a diversas localidades de Coahuayana y desató una serie de tiroteos en las comunidades de Zapotán y Santa María.

Caída de dron con explosivo

En medio de estos enfrentamientos, se reportó la caída de un dron que transportaba un artefacto explosivo que, afortunadamente, no detonó y fue encontrado este domingo en plena vía pública.

La presencia de drones armados en la zona incrementó la preocupación de los habitantes, quienes denunciaron que el municipio se encuentra bajo un clima de tensión e incertidumbre.

Atacan a comerciante

Horas después, ya en la mañana del domingo, se registró otro hecho de violencia cuando hombres armados atacaron a balazos el vehículo en el que viajaba una mujer comerciante rumbo a la localidad de Palos Marías, en la cabecera municipal de Coahuayana. La víctima salió ilesa, aunque el ataque dejó huellas de los impactos en el automóvil.

Ante estos acontecimientos, el Gobierno de Coahuayana emitió un comunicado en redes sociales exhortando a la ciudadanía a evitar desplazamientos innecesarios mientras se mantiene la situación de riesgo. Asimismo, pidió a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades locales.

Suspenden clases en Coahuayana por violencia

El Ayuntamiento confirmó además que, como medida preventiva, todas las escuelas permanecerán cerradas este lunes 29 de septiembre, abarcando desde nivel básico hasta superior. La decisión busca garantizar la seguridad de estudiantes, maestros y personal educativo, ante el temor de que la violencia se prolongue durante los próximos días.

En paralelo, en el estado vecino de Colima, un autobús de pasajeros fue incendiado en la localidad de Cerro de Ortega, municipio de Tecomán, sobre la carretera federal México 200.

El ataque ocurrió a escasos metros del puente que conecta Colima con Michoacán a través del río Coahuayana, lo que refuerza la hipótesis de que la violencia está extendiéndose en la región limítrofe. Hasta el momento, el gobierno de Colima no ha emitido ninguna postura oficial sobre este hecho.

Grupos del crimen organizado disputan territorio

Habitantes de la zona señalaron que la presencia de grupos armados en la región no es un hecho aislado y que los enfrentamientos del fin de semana forman parte de una disputa entre organizaciones criminales por el control territorial.

Las localidades de la costa michoacana, especialmente Coahuayana, han sido históricamente vulnerables debido a su ubicación estratégica para actividades ilícitas.

Las autoridades estatales y federales no han ofrecido todavía un balance oficial sobre los daños ni un plan de intervención en la región. Sin embargo, el temor entre los habitantes es palpable: negocios cerrados, calles semivacías y familias refugiadas en sus hogares son el reflejo de una comunidad que se siente atrapada en medio de la violencia.

La población exige una mayor presencia de fuerzas de seguridad y medidas concretas que devuelvan la tranquilidad a un municipio que en los últimos años ha sido escenario recurrente de hechos armados. Mientras tanto, la incertidumbre persiste sobre lo que podría ocurrir en los próximos días.

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias