HomeMéxicoEmbajadora de Israel en México niega maltrato a activistas mexicanos detenidos en...

Embajadora de Israel en México niega maltrato a activistas mexicanos detenidos en flotilla

Publicado el

La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, rechazó este jueves las acusaciones de maltrato hacia los seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud, quienes fueron repatriados tras permanecer varios días retenidos en una prisión israelí.

Durante una conferencia de prensa virtual, la diplomática aseguró que es “completamente falso” que los activistas hayan sido torturados, como denunciaron a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, los visitó y constató que estaban en buen estado. Estamos completamente seguros de que recibieron un trato digno y que no hubo ningún maltrato”, afirmó Kranz Neiger.

Embajada niega agresión al diplomático mexicano y acusa propaganda

Kranz Neiger también negó que Escanero haya sido agredido durante su estancia en Israel, como señalaron miembros de la flotilla.

“Parece que se trató de una campaña para deslegitimizar a Israel. No tenemos evidencia de ninguna agresión”, puntualizó.

La embajadora calificó la misión humanitaria como “una provocación y propaganda mediática”, señalando que el grupo pretendía romper el bloqueo a Gaza, reconocido internacionalmente por Naciones Unidas.

“Lo único que querían era una provocación mediática. Al revisar los buques, se encontró una cantidad mínima de ayuda humanitaria”, sostuvo.

Israel rechaza acusaciones de genocidio en Gaza

Sobre los señalamientos de genocidio y crímenes de guerra en Gaza, la diplomática reiteró que Israel actúa en defensa propia tras los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023.

“Negamos completamente las acusaciones. Israel no está cometiendo un genocidio, se está defendiendo y hace todo lo posible por minimizar el sufrimiento civil y las víctimas”, afirmó.

Kranz Neiger lamentó la pérdida de vidas, pero subrayó que en “ningún momento” el objetivo de Israel ha sido “la destrucción de la población civil”.

Contexto: acuerdo de paz en marcha y denuncias de activistas

Las declaraciones se produjeron mientras avanza el acuerdo inicial de paz entre Israel y Hamás, que contempla la liberación de rehenes, un alto el fuego y la retirada parcial del ejército israelí de Gaza.

El pronunciamiento de la embajadora también ocurre un día después de que los seis activistas mexicanos denunciaron tortura física y psicológica durante su detención, acusaciones que Israel ha negado tajantemente.

Con información de EFE

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias