HomeMéxicoDiputados aprueban con mayoría de Morena “ola de impuestos” en la Ley...

Diputados aprueban con mayoría de Morena “ola de impuestos” en la Ley Federal de Derechos

Publicado el

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, con el respaldo de la mayoría oficialista de Morena, PT y PVEM, el primero de los cuatro dictámenes que integran el Paquete Económico 2026, correspondiente a la Ley Federal de Derechos, que contempla un conjunto de aumentos en las cuotas por los servicios que presta el Estado.

Con 355 votos a favor, 132 en contra y ninguna reserva aprobada, la Cámara baja avaló una serie de modificaciones que abarcan desde los costos de trámites migratorios hasta los derechos por el acceso a museos y zonas arqueológicas, lo que la oposición calificó como “una inesperada ola de impuestos” para los ciudadanos y visitantes extranjeros.

Aumentos en trámites migratorios y servicios

Uno de los ajustes más significativos se da en materia migratoria.

La cuota para visitantes extranjeros pasará de 860 a 983 pesos, mientras que los residentes temporales enfrentarán un aumento considerable: el pago anual se duplica, pasando de 5,328 a 11,140 pesos.

Para quienes soliciten residencia por cuatro años, el costo subirá de 11,984 a 25,057 pesos; y en el caso de los residentes permanentes, la tarifa crecerá de 6,494 a 13,578 pesos.

No obstante, se aplicará una reducción del 50 % a los residentes temporales o permanentes que acrediten modalidades especiales de estancia, como unidad familiar u oferta de empleo.

También se incrementa el derecho de acceso a museos y zonas arqueológicas, con precios que irán de 73 hasta 209 pesos, dependiendo del sitio.

Oposición: “Una ley recaudatoria sin beneficio social”

Los partidos de oposición calificaron la medida como “una carga fiscal disfrazada”, argumentando que el Gobierno busca aumentar la recaudación sin ofrecer beneficios visibles para la ciudadanía.

“A poco estos incrementos al cobro de museos no tienen un propósito recaudador. Van por nuevas cuotas en migración, en aeropuertos y en aviación civil”, expresó el diputado Arturo Yáñez (PRI).

Desde el PAN, la diputada Noemí Luna criticó que la reforma aumenta cuotas hasta en 100 % en trámites migratorios y en diversos sectores, sin medidas compensatorias para las comunidades más vulnerables.

Morena y aliados defienden la medida

Desde la bancada oficialista, la diputada Marcela Michel López (Morena) defendió los ajustes, asegurando que los nuevos cobros “no afectan directamente a la población con menores recursos”, ya que se aplican a sectores como la aviación, los cruceros o los servicios financieros.

Por su parte, Óscar Bautista (PVEM) destacó que la actualización busca reflejar “el valor real de los servicios públicos” y garantizar que quienes más usan los bienes nacionales contribuyan proporcionalmente.

La Ley de Derechos también contempla un incremento del 16 % en el sector bursátil, específicamente en el derecho de inspección y vigilancia.

Votación y próximos pasos

Tras una larga sesión con 62 oradores registrados, ninguna de las reservas presentadas por la oposición fue aprobada.

El dictamen pasará ahora al Senado para su revisión junto con los otros tres componentes del paquete fiscal: la Ley de Ingresos, la Ley de Coordinación Fiscal y la Miscelánea Fiscal 2026.

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias