HomeInternacionalComienza el alto al fuego en Gaza tras acuerdo entre Israel y...

Comienza el alto al fuego en Gaza tras acuerdo entre Israel y Hamás auspiciado por Trump

Publicado el

El acuerdo de alto el fuego y el inicio de la primera fase del plan de paz impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entraron en vigor este viernes al mediodía, tras el repliegue de las tropas israelíes de las zonas urbanas de la Franja de Gaza, según confirmó el Ejército israelí.

“El alto el fuego comenzó a las 12:00 horas (09:00 GMT)”, señaló el Ejército en un comunicado, iniciando así un periodo de 72 horas durante el cual debe concretarse la liberación de 48 rehenes israelíes que permanecen en el enclave palestino.

EFE constató que, tras la retirada militar a la llamada “línea amarilla” —definida por el mapa presentado por la Casa Blanca—, cientos de gazatíes comenzaron a desplazarse al norte por la vía costera de Al Rashid hacia la capital de la Franja.

Israel mantiene el control de aproximadamente el 53 % del territorio gazatí, una reducción significativa respecto al 80 % que dominaba antes del cese al fuego.

Israel inicia retirada gradual de sus tropas

El portavoz militar en árabe, Avichay Adraee, explicó que el tránsito entre el sur y el norte de Gaza está permitido por las rutas de Al Rashid y Salah al Din, pero advirtió que zonas como Beit Hanoun, Beit Lahia y Shujaiya siguen siendo “altamente peligrosas” por la concentración de tropas.

Adraee también alertó a la población sobre el riesgo de acercarse al cruce de Rafah, al Corredor de Filadelfia y a áreas militares en Jan Yunis, donde continúan las operaciones israelíes.

La retirada permitió que familias gazatíes regresaran a barrios como Tal al Hawa y Sheikh Radwan, aunque el desplazamiento general sigue restringido y la Defensa Civil de Gaza pidió no regresar a zonas fronterizas hasta confirmarse la seguridad completa.

ONU lanza plan de 60 días de ayuda humanitaria para Gaza

El subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, presentó un plan de emergencia de 60 días para llevar alimentos, medicinas y combustible a la Franja, tras más de siete meses de bloqueo.

“Tenemos listo un plan detallado y probado para la entrada de 170.000 toneladas de ayuda humanitaria”, afirmó Fletcher, quien destacó que se buscará alcanzar un flujo de “cientos de camiones diarios” para abastecer a los más de dos millones de gazatíes, incluidos 500.000 niños y mujeres en riesgo nutricional.

El programa prevé restablecer los servicios de agua y saneamiento para 1,4 millones de personas y abrir refugios temporales ante la llegada del invierno, así como espacios educativos provisionales para 700.000 niños.

Además, la ONU solicitó garantizar el ingreso semanal de 1,9 millones de litros de combustible y gas de cocina a través de múltiples corredores humanitarios y pasos fronterizos seguros.

“Debemos actuar en nombre de las decenas de miles de palestinos e israelíes que han perdido la vida y por los cientos de trabajadores humanitarios caídos intentando salvar vidas”, concluyó Fletcher.

Con información de EFE

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias