Banderas de China y EUA

La Embajada de China en México expresó su enérgica inconformidad ante declaraciones del embajador estadounidense en el país, Ronald Johnson, a quien acusó de emitir “mentiras” sobre una supuesta “intimidación económica” por parte del gobierno chino en América Latina.

En un comunicado difundido este lunes en sus redes sociales, la representación diplomática calificó los señalamientos del embajador como falsos y cargados de “prejuicios ideológicos propios de la Guerra Fría”.

La controversia se desató después de que Johnson afirmara que “países como China están tratando económicamente de intimidar” para aumentar su control financiero en el hemisferio occidental.

China acusó a EU de buscar preservar su hegemonía regional

En respuesta, la embajada china acusó a Estados Unidos de utilizar esta narrativa como herramienta para preservar su hegemonía regional.

El verdadero desestabilizador regional, amenazador económico-comercial y saboteador del desarrollo es Estados Unidos”, señaló el documento, que además denunció prácticas como la imposición de aranceles arbitrarios y el uso de cargos falsos contra entidades extranjeras.

La representación china instó al embajador estadounidense a dedicar sus esfuerzos a promover la amistad con México, en lugar de provocar tensiones diplomáticas infundadas. También advirtió que este tipo de acusaciones dañan la credibilidad de Estados Unidos en América Latina.

El episodio refleja la creciente rivalidad entre China y Estados Unidos por su influencia en la región, un conflicto global que ahora tiene eco en la diplomacia local mexicana.

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *