El cantante puertorriqueño Bad Bunny explicó que decidió no incluir a Estados Unidos en su más reciente gira mundial debido al temor de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizaran redadas en sus conciertos.
En una entrevista con la revista i-D, publicada este miércoles, el intérprete de 31 años reconoció que la posibilidad de que el ICE desplegara operativos alrededor de los recintos fue un factor determinante para excluir a ese país de sus presentaciones.
“Estaba el problema de que el maldito ICE podría estar fuera (del concierto). Y eso es algo que hablamos y que nos preocupaba mucho”, señaló el artista.
Decisión sin resentimiento
Bad Bunny subrayó que no existe animadversión hacia el público estadounidense y que la decisión no tuvo que ver con sentimientos de rechazo.
“He actuado allí muchas veces. Todas las actuaciones han sido un éxito. He disfrutado mucho conectando con los latinos que viven en Estados Unidos”, aclaró.
El artista, considerado uno de los mayores exponentes del reguetón y la música urbana a nivel global, concluye el 14 de septiembre su residencia musical de 30 conciertos en Puerto Rico, titulada “No Me Quiero Ir De Aquí”, con la que anticipa su próximo recorrido internacional.
Nueva gira mundial
Su próxima gira, bautizada como “DeBÍ TiRAR MáS FOtoS World Tour”, iniciará el 21 de noviembre y lo llevará a escenarios de América Latina y Europa. Entre los países confirmados se encuentran:
- República Dominicana
- Costa Rica
- México
- Colombia
- Perú
España (con conciertos programados en Barcelona y Madrid entre el 22 de mayo y el 15 de junio de 2026)
La gira llega tras el lanzamiento de su más reciente álbum, “DeBÍ TiRAR MáS FOtoS”, en el que combina reguetón con ritmos tradicionales puertorriqueños como la salsa y la plena, en un homenaje a su isla natal.
Un mensaje a sus seguidores
Bad Bunny recordó que tanto los estadounidenses como la comunidad latina residente en ese país tienen la posibilidad de viajar a Puerto Rico o a cualquiera de las ciudades donde presentará su show.
“Hay muchas razones por las que decidí no ir a Estados Unidos, pero ninguna tiene que ver con odio”, insistió el cantante, quien recalcó que seguirá priorizando su seguridad y la de su público.
La ausencia de fechas en territorio estadounidense ha generado sorpresa entre fanáticos y críticos, ya que en los últimos años el Conejo Malo ha llenado estadios en ciudades como Nueva York, Miami y Los Ángeles. Sin embargo, su apuesta por Puerto Rico y el resto del mundo reafirma su interés en mantener un vínculo cercano con sus raíces.
Con información de EFE