El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, lanzó fuertes acusaciones contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al señalar que su gobierno opera como un “brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”, lo que desató una reacción inmediata del gobierno mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR).
“Puede convocar tantas conferencias de prensa como quiera, pero el pueblo mexicano (y yo mismo) sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano”, declaró Lichtman tras la audiencia donde su cliente, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos.
Desde Sinaloa, la presidenta Sheinbaum calificó de “irrespetuosas” e “infundadas” las declaraciones.
“Nosotros no establecemos relaciones de contubernio ni complicidad con nadie. Eso lo sabe el pueblo de México”, enfatizó.
FGR pide pruebas de acusaciones en contra de Sheinbaum
Por su parte, la FGR calificó los señalamientos como “descalificaciones injustas, irresponsables y oportunistas”, e instó al abogado a presentar pruebas formales si cuenta con información relevante, advirtiendo que no hacerlo constituye una infracción legal.
La institución también defendió el papel del Estado mexicano en la captura y extradición de Ovidio Guzmán, destacando que fue gracias a un operativo en 2023, en el que murieron 10 soldados, que “El Ratón” fue llevado ante la justicia de Estados Unidos.
En la audiencia en Chicago, Ovidio Guzmán se comprometió a colaborar como testigo, lo que podría poner en riesgo a otros capos e incluso funcionarios, mientras la fiscalía estadounidense propuso una pena de cadena perpetua y una multa de 80 millones de dólares.