HomeGuías y Contexto¿Por qué se celebra Halloween en Estados Unidos?

¿Por qué se celebra Halloween en Estados Unidos?

Publicado el

Halloween es una de las fiestas más populares y coloridas en Estados Unidos, celebrada cada 31 de octubre. Aunque hoy es sinónimo de disfraces, dulces y decoraciones espeluznantes, su origen se remonta a antiguas tradiciones celtas, religiosas y culturales que con el tiempo se fusionaron para formar la festividad moderna.

Origen celta: la noche de Samhain

El antecedente más antiguo de Halloween se encuentra en el festival celta de Samhain, celebrado hace más de 2.000 años en lo que hoy es Irlanda, Reino Unido y el norte de Francia.

Este ritual marcaba el fin de la cosecha y el inicio del invierno, una época que los celtas asociaban con la muerte.

Creían que en la noche del 31 de octubre, el mundo de los vivos y los muertos se mezclaba, y los espíritus podían regresar a la Tierra. Para protegerse, encendían hogueras y usaban máscaras para ahuyentar a los fantasmas.

De fiesta pagana a celebración cristiana

Con la expansión del cristianismo, la Iglesia adaptó la festividad pagana y estableció el Día de Todos los Santos el 1 de noviembre, conocido en inglés como All Hallows’ Day.

La víspera —All Hallows’ Eve— derivó con el tiempo en Halloween.

La nueva versión cristianizada mantuvo algunos elementos antiguos, como las velas, las ofrendas y las historias sobre almas y espíritus.

La llegada de Halloween a América

Halloween cruzó el Atlántico en el siglo XIX con los inmigrantes irlandeses y escoceses, que llevaron consigo sus tradiciones a Estados Unidos.

Con el paso del tiempo, la celebración se mezcló con costumbres locales y adquirió un carácter más festivo que religioso, especialmente en las comunidades rurales.

A inicios del siglo XX, se popularizó entre los niños, quienes comenzaron a disfrazarse y a recorrer las casas pidiendo dulces con la frase “Trick or Treat” (truco o trato), una práctica que hoy es símbolo de Halloween.

Disfraces, calabazas y cultura pop

Uno de los íconos más reconocibles de la festividad es la calabaza tallada, conocida como Jack-o’-lantern.

La tradición proviene de una leyenda irlandesa sobre un hombre llamado Jack, que engañó al diablo y fue condenado a vagar con una linterna hecha de nabo.

En Estados Unidos, el nabo fue reemplazado por la calabaza, más grande y fácil de tallar.

Actualmente, Halloween es una celebración cultural y comercial que mueve miles de millones de dólares en disfraces, dulces, decoraciones y entretenimiento. Películas, series y parques temáticos mantienen viva la fiebre por el miedo, lo sobrenatural y la diversión.

Halloween hoy: una tradición que une generaciones

Más allá de los disfraces y las películas de terror, Halloween se ha convertido en una tradición familiar en Estados Unidos. Escuelas, vecindarios y centros comunitarios organizan festivales, desfiles y concursos de disfraces que reúnen a niños y adultos por igual.

A pesar de sus raíces antiguas, la fiesta sigue evolucionando, adaptándose a nuevas formas de expresión, pero siempre conservando su esencia: celebrar lo misterioso, lo oscuro y lo mágico con un toque de humor y comunidad.

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias