La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México revocó la autorización de CIBanco para operar como institución financiera y ordenó su liquidación, luego de que la entidad fuera señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico.
La decisión ocurre a diez días de la entrada en vigor de las sanciones estadounidenses que involucraron también a Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco, acusados de participar en una red de lavado de recursos del tráfico de fentanilo.
El IPAB garantiza el pago a los ahorradores
El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó que iniciará el pago de las obligaciones garantizadas a partir del lunes 13 de octubre, en favor de las personas ahorradoras de CIBanco, cuyos depósitos estén protegidos por la ley.
“El público ahorrador puede tener la confianza de que sus depósitos están protegidos hasta por 400.000 unidades de inversión (UDIs), equivalentes a 3,42 millones de pesos (unos 186.000 dólares)”, precisó el organismo.
La medida se produce tras un acuerdo de la asamblea general de accionistas de CIBanco, que solicitó a la CNBV la revocación voluntaria de su autorización para operar.
“La decisión, avalada por la CNBV, responde a lo que los accionistas consideraron la mejor opción para los intereses de sus clientes”, señaló la entidad en un comunicado.
Contexto: sanciones del Departamento del Tesoro
El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció en junio pasado sanciones contra tres instituciones financieras mexicanas —CIBanco, Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco— por su presunta participación en una red de lavado de dinero asociada al narcotráfico de fentanilo.
El pasado 1 de octubre, Vector Casa de Bolsa acordó con la Casa de Bolsa Finamex el traspaso de cuentas de inversión y la venta de su operadora de fondos, como parte de su proceso de reestructuración tras las sanciones.
Supervisión financiera y próximos pasos
La CNBV, autoridad encargada de supervisar y regular las entidades del sistema financiero mexicano, subrayó que seguirá vigilando que el proceso de liquidación se lleve a cabo conforme a la ley y garantizando la protección de los usuarios.
El IPAB reiteró que los pagos a los clientes de CIBanco comenzarán el 13 de octubre, y recordó que las operaciones de la institución se consideran oficialmente liquidadas desde el 10 de octubre de 2025.
Con información de EFE