HomeInternacionalGobierno de Dina Boluarte en riesgo: Congreso de Perú debate su destitución

Gobierno de Dina Boluarte en riesgo: Congreso de Perú debate su destitución

Publicado el

El Gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, atraviesa su momento más crítico, luego de que la mayoría de las fuerzas políticas del Congreso anunciaron que debatirán este jueves su destitución por presunta “incapacidad moral permanente” frente al avance del crimen organizado en el país.

El pedido de vacancia se presenta después de que un grupo armado atacó a la popular banda de cumbia Agua Marina, durante un concierto en un local del Ejército en Lima, hecho que dejó cuatro músicos y un vendedor heridos.

El atentado desató una ola de protestas y críticas por la supuesta inacción del Ejecutivo ante el incremento de la violencia, que afecta a todos los sectores sociales.

Del fujimorismo a la izquierda: los partidos se alinean por la vacancia

La presión popular llevó a que partidos de diversas corrientes políticas, que hasta hace poco respaldaban a Boluarte, se pronunciaran a favor de su salida inmediata del poder.

El primer pedido de destitución fue presentado por el partido Renovación Popular, del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y más tarde se sumaron Fuerza Popular, de Keiko Fujimori, y Alianza Para el Progreso, del gobernador César Acuña.

También expresaron su apoyo a la vacancia los partidos Acción Popular, Avanza País, y bancadas de izquierda e independientes.

Boluarte, quien asumió el cargo el 7 de diciembre de 2022 tras la destitución de Pedro Castillo, enfrenta ahora un escenario político adverso. Los líderes opositores justifican su posición con términos como “inutilidad”, “incapacidad” y la necesidad de un cambio de rumbo frente a la criminalidad.

El proceso parlamentario podría concretar su destitución en días

De acuerdo con las proyecciones de analistas locales, la votación podría alcanzar más de 120 de los 130 votos del Congreso unicameral, superando ampliamente los 87 votos necesarios para aprobar la destitución.

El procedimiento establece que primero se debe consensuar el texto de la moción final y votarse para su admisión a debate. Si se aprueba, el presidente del Congreso, José Jerí, deberá convocar a Boluarte para que se presente o envíe a su defensa legal ante el pleno en un plazo máximo de tres días.

El proceso puede acelerarse si la moción cuenta con el apoyo de al menos 104 legisladores, permitiendo que la votación se realice en cuestión de horas.

De concretarse la medida, Boluarte se convertiría en la quinta presidenta peruana destituida desde 2016, después de Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Manuel Merino y Pedro Castillo.

Con información de EFE

LEE TAMBIÉN:

Últimos artículos

Más Noticias